
Como nos comentan los expertos en el mundo de la fotografía, una buena foto se puede considerar arte. Realmente la fotografía tiene su esencia y no es fácil hacer una buena captura. En las buenas fotos, siempre nos encontramos un gran trabajo detrás de la cámara, de aquí que la fotografía a día de hoy sea considerada un arte.
Gracias a la fotografía, muchos artistas han encontrado su herramienta para poder mostrar y expresar sus ideas, emociones y sus puntos de vista. De esa manera, una buena foto no solo es una buena instantánea, sino que realmente lo es cuando sabe expresas y mostrar emociones. Aquí es cuando se puede decir que una foto realmente es una pequeña obra de arte. Si la foto no nos hace cuestionar sobre una idea o tema, realmente se puede decir que no es arte, sino una simple foto o imagen.
Características de la fotografía artística
Como nos informan los profesionales especialistas en el mundo de la fotografía del portal Fotografia10, para que una foto sea artística es fundamental que cumpla una serie de reglas. Si no las cumple, no es una fotografía artística y en consecuencia pasa a ser una buena imagen o foto.
- Transmisión: el objetivo principal de una buena fotografía artística debe ser la de trasmitir emociones o sentimientos. Si una foto no trasmite algo, es simplemente una foto. Con la foto, el fotógrafo tiene que ser capaz de trasmitir diferentes cosas, de aquí que la misma tenga que estar muy bien estudiada. Una foto a la ligera nunca puede ser considerada como foto artística porque no es capaz de trasmitir emociones por sí sola.
- Técnica: muchas personas pueden pensar que este tipo de fotos son fáciles de conseguir, pero no es así. Hay que conocer las técnicas adecuadas para conseguir lo que queremos plasmar en la imagen. No solo la técnica es fundamental en este tipo de foto, también la luz y la composición. La armonía tiene que ser perfecta para que la foto sea artística.
- Planificación: para obtener buenos resultados, los fotógrafos saben que es fundamental la planificación. Nada sale por el azar, sino que una buena foto puede tener detrás horas y horas de trabajo. La planificación y las habilidades creativas hacen que el fotógrafo pueda conseguir con más o menos facilidad la foto que está buscando.
- Ideas claras: una foto artística no se puede conseguir si el autor de la foto no tiene las ideas claras. Sin ellas, es imposible plasmar lo que se quiere expresar.
Por supuesto, para realizar una buena captura, el fotógrafo siempre tiene que usar una cámara de calidad. Sin ella será imposible obtener los resultados que se buscan.
Estilos de fotografía
En la actualidad existen una amplia variedad de estilos de fotografía. Algunos estilos tienen más demanda que otros, de aquí que pasemos a mostrarte los más importantes:
- Fotografía artística: surge a mediados del siglo XIX y es la foto en la cual nos estamos centrando en este artículo. Como hemos comentado, busca mostrar emociones o ideas.
- Fotografía publicitaria: es uno de los tipos más conocidos. Su objetivo principal es mostrar una imagen atractiva al consumidor. Así recordará esa imagen y será más fácil que consuma el producto que se publicita en la foto.
- Fotografía de moda: busca mostrar cuales son las últimas tendencias en moda. No se hacen a la ligera, se piensa en todos los detalles para que el modelo siempre quede perfecto. En ocasiones puede usarse Photoshop para conseguir mejores resultados y conseguir que el consumidor esté satisfecho con la imagen que está visualizando.
- Fotografía documental: se busca documentar y plasmar diferentes aspectos de la vida cotidiana. Normalmente se suele hacer para dejar un recuerdo para las futuras generaciones.
- Retratos: el retrato siempre ha sido muy valorado a lo largo de la historia y actualmente sigue teniendo mucho valor. No hay que confundir selfi con retrato. Este último busca plasmar sentimientos a través del retrato.
- Fotografía periodística: son las fotos que se hacen especialmente pensando en la noticia que la acompañará. Siempre va relacionado con el diseño gráfico y en ocasiones con el vídeo.
Esas son los tipos más importantes de fotografía, aunque también podemos encontrar muchos otros como fotografía aérea, submarina, nocturna, paisajes, astronómica, científica… lo importante es plasmar lo que se quiere mostrar.
Tipos de fotos artísticas
Si nos centramos en el mundo de la fotografía artística podemos darnos cuenta de que dentro ese grupo podemos encontrarnos diferentes géneros. Para que te sea más fácil distinguirlos, te los mostramos y damos información de cada uno de ellos.
- Conceptual: es la futo que ofrece el resultado que se está buscando.
- Autorretratos: se hacen fotos así mismo para mostrar sus ideas, emociones y expresiones. Cuidado, no es un selfi, en este caso se busca expresar o mostrar algo.
- Narrativa: son las fotografías que tienen una construcción perfecta y permite con una sola foto contar una pequeña historia del momento.
- Intimidad: se presenta algo de la vida íntima de una persona. Siempre se hace desde el punto de vista subjetivo.
- Minimalista: suelen destacar por tener una estética bastante fría, tener pocas descripciones y sobre todo por generar una impresión de objetividad. No siempre es fácil conseguir este tipo de foto.
- Objetos: se busca que un simple objeto del día a día pase a ser una pequeña obra de arte. Para conseguirlo, es fundamental estudiar y crear un ambiente adecuado para llamar la atención.
- Cotidianidad: son fotos que buscan mostrar el día a día de una persona, ciudad, espacio natural… suelen destacar por hacerse una al día para mostrar la evolución de ese espacio durante X tiempo.
- Retratos: los retratos siguen muy de moda. Siempre se busca mostrar una idea o emoción a través del retrato, por ese motivo, hay que hacer muchas fotos para conseguirlo. Actualmente, muchos de esos retratos sufren pequeñas modificaciones digitales para que la expresión sea la que busca el fotógrafo.
- Histórica: es la que busca mostrar cosas del pasado. En muchas ocasiones se recuperan fotos antiguas y se reconstruyen para darlas una nueva vida. Esa actualización en muchas ocasione es considerada como foto artística.