El término de estilo gótico se refiere a la corriente artística desarrollada en Europa durante la baja edad media entre el arte románico y los primeros compases del Renacimiento. A continuación vamos a presentar los principales rasgos distintivos de esta corriente artística.
Contexto histórico
El arte gótico se sitúa en la baja Edad Media, coincide temporalmente primero con una época de plenitud en el comercio tras las cruzadas, donde las ciudades comenzaron a ser rápidamente pobladas y la cultura urbana se desarrolló enormemente, y luego con una época de depresión y crisis con la llegada de la Peste Negra y la Guerra de los Cien Años.
Arte Gótico
El periodo de arte gótico se divide en tres grandes etapas:
- Arte Gótico Temprano (1150-1250)
- Gótico Clásico (1250-1375)
- Gótico Internacional (1375-1450)
El arte gótico nació primeramente como una forma de arte cristiano, tuvo éxito inicialmente en Francia y durante la primera etapa se extendió por todo el norte de Europa.
Fue Francia el lugar donde se considera que surge el arte gótico, aunque ya se habían construido algunos edificios de este estilo, no fue hasta 1137 con la construcción de la iglesia de Saint-Denis cuando se considera que comienza el arte gótico. Este arte se extendió por Francia y comenzaron construcciones de iglesias o catedrales como la de Notre Dame.
La principal forma de expresión del arte gótico fue la arquitectura, ejemplificada con las grandes catedrales góticas del norte de Francia. Los ejemplos más destacables eran la Catedral de Chartres, la Catedral de Notre-Dame y la Catedral de Colonia, del mismo modo, las abadías de Canterbury y Westminster en Inglaterra también son de estilo gótico.
En el diseño y arte gótico, las formas planas y simples del Románico se sustituyen por un diseño centrado en las líneas de las edificaciones. A diferencia del románico, las nuevas tecnologías de construcción permiten realizar grandes aperturas en las paredes llenando estas de ventanas con vidrios pintados más grandes. Hasta la tercera etapa, el arte gótico no se internacionalizó y tenía un cáliz muy eclesiástico, a partir de los últimos años del siglo XIV el arte se volvió más secular.
El arte gótico tuvo una gran influencia del románico y a su vez influyó enormemente a la corriente artística posterior, el Renacimiento italiano. Fue precisamente durante esta época en la cual se acuñó el término de arte “Gótico” que se refería de manera peyorativa al arte de la edad media que era considerado inferior comparado con el arte clásico.