Arte Mesopotámico

Arte Mesopotámico

Las antiguas civilizaciones de Mesopotamia son la fuente de las primeras formas de arte que han sobrevivido hasta nuestros días. Estas civilizaciones, estaban situadas entre el río Tigris y el río Eufrates. Data del año 3500 a.C. el arte mesopotámico trata de servir como medio para glorificar a los poderosos dirigentes y su conexión con lo divino, de manera similar al arte egipcio.

El arte se realizaba a base de los recursos naturales de los que se disponía tales como piedras conchas, mármol y alabastro. No hay datos sobre los nombres de los artistas porque las piezas estaban pensadas para ensalzar el tema del que se trataban y no al creador. Los artículos u obras populares que caracterizan este periodo son, sellos cilíndricos, estelas, esculturas en relieve y tumbas ricamente decoradas.

Repasamos el arte mesopotámico a través de las principales obras de las grandes civilizaciones que ocuparon esa zona. Sumerios, Acadios, Babilonios, Hititas y Asirios.

Arte Sumerio

Estandarte de Ur

Los sumerios son considerados los inventores de la escritura cuneiforme. La obra más destacada de su arte es el Estandarte de Ur. Es un recipiente sumerio que representa la guerra y la paz. Esta obra está realizada con conchas, lapislázuli y piedra caliza. Sirvió como representación visual de la conquista de una civilización y la serenidad de la victoria para seguir. Las figuras de las obras se dibujaban de perfil y a través de las diferencias de tamaño y ubicación se distinguía quiénes eran las personas más importantes.

Arte Acadio

Estela de Naram-Sin

La Estela de la Victoria de Naram-Sin es la obra más importante de la cultura acadia, fue la primera obra artística que representó a un hombre como sinónimo de un dios. Hecha de arenisca, esta estela utiliza dos grapas importantes del arte antiguo, la jerarquía de escala y el simbolismo.

Naram-Sin se muestra físicamente por encima de todas las figuras de la pieza, estableciéndose así como la persona más importante. También lleva una corona de cuernos y se encuentra de pie bajo las estrellas que están lo suficientemente cerca del gobernante como para que este pueda tocarlas. Esta estructura de la obra pretende hacer ver la divinidad de Naram-Sin.

Arte Babilonico

Puerta de Ishtar

La Puerta de Ishtar es sin duda alguna una de las obras más impresionantes y conocidas del arte mesopotámico. Está hecha de ladrillo azul y decorada alternativamente con imágenes de dragones y ganado salvaje. Fue encargada por el rey Nabucodonosor II, fue considerada en su época una de las Siete Maravillas del Mundo pero fue reemplazado por el Faro de Alejandría. Esta puerta fue dedicada a la diosa babilónica Ishtar y jugó un papel importante en las festividades religiosas de la Antigua Babilonia.

Arte Hitita

Estela de Hammurabi

La Estela de Hammurabi. Esta es la obra más importante del arte hitita, representa el conjunto de leyes que el sexto rey hitita Hammurabi impuso y promulgó entre los ciudadanos de su reino. Es el primer código de leyes escrito de la historia y un magnífico ejemplo de cómo la sociedad dependía del arte con el fin de encontrar organización, estructura y educación.

Hammurabi creía que había sido elegido por dios para hacer cumplir sus leyes divinas, para mostrar esta relación con la divinidad, el rey hitita ordenó la confección de una escultura que le representara a él mismo dialogando con lo divino justo encima del listado o código de leyes que impuso.

Arte Asirio

Lamassu

Esta estatua, denominada Lamassu, es una combinación del cuerpo de un toro con las alas de un águila y la cabeza coronada de un hombre, representa la protección definitiva contra el mal. Esta estatua se encuentra en la actualidad por duplicado a la entrada de la ciudad de Persépolis sirviendo como protector permanente.