Auguste Rodin

Auguste Rodin

Auguste Rodin es uno de los escultores más conocidos de la historia, ha creado diversas obras de arte que se han convertido en iconos incluyendo entre ellas “La Edad de Bronce”, “El Pensador” y “El Beso”. Repasamos dichas obras y la biografía del artista francés.

Biografía de Auguste Rodin

François-Auguste-René Rodin nació en París, el 12 de Noviembre de 1840, su padre Jean-Baptiste Rodin y su madre Marie Cheffer tuvieron una hija más, la hermana de Rodin se llamaba María y tenía dos años más.

Debido a una mala visión, Rodin se angustió mucho a una edad temprana. Cuando iba a la Petite École era incapaz de ver las figuras dibujadas en la pizarra y consecuentemente tenía problemas para seguir las lecciones complicadas escritas en la pizarra, por lo general en sus cursos de matemáticas y ciencias. Sin darse cuenta de su visión imperfecta, un abatido Rodin encontró consuelo en dibujar, una actividad que permitió a Rodin ver su progreso mientras la practicaba además sí era capaz de ver el dibujo en un papel cerca de él. Rodin dibujaba frecuentemente, siempre que podía y cualquier cosa que viera o imaginara.

Con la edad de 13 años, Rodin había desarrollado ciertas habilidades como artista y pronto comenzó a tomar cursos de arte. Mientras completaba sus estudios, el joven artista comenzó a dudar de sí mismo puesto que recibía poca valoración y apoyo de parte de sus instructores y compañeros de estudio. Cuatro años más tarde, a la edad de 17 años, Rodin solicitó entrar a la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de París, pero fue rechazado y se entristeció profundamente cuando fue rechazado por segunda vez.

Abatido y desesperado por ganarse la vida, a finales de los años 1850, Rodin comenzó a trabajar como albañil decorativo.

Esculturas de Rodin

Después de trabajar como albañil decorativo durante dos décadas, en los últimos años de 1870, Rodin tomó una decisión remarcable para emprender de nuevo una carrera artística. Un fatídico viaje a Italia se convirtió en el punto de inflexión que Rodin necesitaba para recuperar las ganas. Comenzó nuevas clases de artes y vio su vida llena de posibilidades, regresó a París y se inspiró para comenzar a diseñar y a esculpir.

La Edad de Bronce Rodin

Rodin pronto completó su primera obra, “La Edad de Bronce” una escultura de un hombre desnudo cerrando el puño de su mano izquierda y posando su mano derecha sobre la cabeza. Una representación del sufrimiento en medio de la esperanza para el futuro, el trabajo fue exhibido por primera vez en 1878 cuando Rodin estaba en sus 30 años de edad.

Con esta escultura, Rodin ganó cierto reconocimiento como escultor, aunque seguiría siendo un desconocido hasta unos años más tarde cuando alcanzó la edad de 40 años y estableció claramente su estilo artístico.

Burgueses de Calais

“Los Burgueses de Calais” es otra de las obras que adquirieron cierto reconocimiento en Europa, se trata de un monumento público de bronce que retrata un momento durante la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. La obra incluye seis figuras humanas que representan a seis ciudadanos de Calais que fueron obligados por el rey Edward III de Inglaterra a abandonar su pueblo descalzos y con la cabeza descubierta, portando cuerdas sobre sus cuellos y sujetando las llaves del castillo y de la ciudad sobre sus manos, más tarde el rey ordenó su ejecución. Rodin comenzó el proyecto en 1884 después de haber sido encargado el proyecto por parte de la ciudad de Calais. Sin embargo, la obra no fue mostrada al público hasta 1895.

El Pensador Rodin

En 1880 Rodin comenzó a trabajar en “Las Puertas del  Infierno”, un intrincado monumento de diversas figuras esculpidas entre las que destacan “El Pensador” y “El Beso”. Aunque la obra completa se encargó para completarla en 1884, el proyecto consumió un gran periodo de tiempo y se presentó al público antes de que Rodin hubiera acabado la obra.

El Beso de Rodin

Muerte y Legado

Rodin no vivió el tiempo suficiente como para concluir su obra “Las Puertas del Infierno”, todavía estaba trabajando en la escultura cuando murió en Noviembre de 1917 en Meudon, Francia.

Tras su muerte, fue aclamado durante más de un siglo y todavía hoy se considera el pionero de la escultura moderna. Su trabajo continúa siendo estudiado y profundamente admirado por artistas, expertos y estudiosos del arte.