Los mejores detectives de ficción de todos los tiempos

En el mundo de la literatura uno de los personajes que más aprecio han tenido por parte de los lectores han sido los detectives. Personajes con mucha clase, en ocasiones misteriosos y que, gracias a su inteligencia han conseguido desentrañar todos los misterios que se le han ido poniendo por delante, desde secuestros, asesinatos, robos y muchos más. En esta guía vas a encontrar los mejores detectives de ficción de todos los tiempos que han pasado por los libros y también por otros medios como la televisión o el cine.

Sherlock Holmes

Una de las mayores asociaciones que podemos hacer cada vez que hablamos de detectives es Sherlock Holmes, habiéndose convertido en un auténtico icono de esta profesión y también dando paso a un género de la novela que anteriormente no era muy apreciado, pero que con la creación de este protagonista tan enigmático, fue cobrando importancia, gracias también a la mano de Conan Doyle que le impregnó de unas características que lo hicieron triunfar, aunque también le debemos el mérito a su archienemigo Moriarty que nunca se lo puso fácil.

Hércules Poirot

A pesar de tener entre sus filas a innumerables detectives, Agatha Christie siempre tuvo un lugar especial en sus novelas para el detective Hércules Poirot. Al igual que con Holmes su estética era muy característica, en el personaje creado por esta escritora destaca su bigote, algo muy representativo. Si nunca hemos leído nada de este personaje, nos aconsejan los detectives privados de Doverty Pozuelo de Alarcón que leas su novela El asesinato de Roger Ackroyd, ya que, a pesar de ser uno de los últimos libros en los que aparece este personaje, también es donde nos encontramos una mayor madurez en la escritura de Agatha y que es altamente recomendable por su trama.

Colombo

Damos un salto de la novela de detectives a una de las series que más marcaron en los 70 y 80 con el personaje de Colombo. Debajo de un aspecto desaliñado, con su gabardina antigua, sus puros y sus maneras de perro viejo y perdido era capaz de averiguar quién era el asesino, como también las pistas que le llevan hacia él. El modo de hacerlo en cada capítulo era bastante diferente de lo que solemos encontrarnos en novelas y series, puesto que, desde los primeros minutos sabíamos quién había perpetrado el crimen y por lo tanto, no se nos mareaba entre un personaje u otro, centrándose la trama en la caza del criminal por parte del detective Colombo, buscando sus puntos débiles para conseguir arrestarlo. Lo mejor de todo es que se trata de un personaje no violento, es decir, jamás lleva una pistola consigo ni tampoco pelea, recurriendo más bien a su inteligencia.

Jessica Fletcher

Si hablamos de series de televisión que tienen un detective como protagonista, tendríamos que incluir de la misma manera a la gran Angela Lansbury en su papel de Jessica Fletcher en Se ha escrito un crimen. Aunque no se trataba de una detective per se, ya que era una afamada escritora de novelas de detectives y crímenes, a cada lugar al que iba, se encontraba con un fulminante crimen, ya bien sea un asesinato o un robo y ella, gracias a su peripecia, conseguía detener al culpable, ayudando a las autoridades.

Misterios S.A.

Muchos crecimos con los chicos de Misterios S.A. con su furgoneta hippie en busca de misterios que desentrañar. Aunque el personaje principal es la del perro parlante Scooby Doo y su fiel amigo Shaggy, también cobran importancia Daphne, Fred y Velma, todos ellos grandes conocedores de los misterios, investigando los peligros de casas supuestamente encantadas. Estos detectives de ficción son perfectos si se quiere introducir a los más pequeños de la casa a este tipo de temática, puesto que les encantará.