Los 10 mejores museos de coches del mundo

Los coches han fascinado al ser humano desde su creación a finales del siglo XIX y hoy se han vuelto la afición de muchas personas. Desde el diseño de los motores, rendimiento, velocidad hasta la carrocería son apreciados en todos sus detalles.

Una de las mejores formas de disfrutar de modelos que ya no existen y que forman parte de la historia del automovilismo, es visitar los museos dedicados a los coches. En el mundo hay un gran número de museos de autos, algunos públicos y otros correspondientes a colecciones privadas.

Muchas de las marcas más reconocidas de coches a nivel mundial como Mercedes-Benz, Porsche o Nissan, tienen museos donde podrás conocer su historia. Algunos pueden ser visitados de forma virtual y en todos te podrás sumergir en el mágico e increíble mundo del automovilismo.

Los mejores museos de coches del mundo

En casi cualquier parte del planeta podrás encontrar un museo dedicado a la historia de los automóviles. Sin embargo, los más importantes se ubican en Europa y los Estados Unidos, debido a su relación con la evolución del automovilismo.

Cuando eres un verdadero amante de los autos, quieres que el tuyo se vea tan bien como uno de colección, para lo cual no debes dejar de visitar el portal Automocion.Top. Y para aprender un poco más, te invitamos a hacer un pequeño recorrido por los 10 mejores museos de coches del mundo.

1. Museo Mullin (Oxnard, California, Estados Unidos)

Esta es una colección privada que pertenece al empresario estadounidense Peter Mullin y que abrió sus puertas al público en 2010. El mismo está enfocado a modelos de autos franceses anteriores a la Segunda Guerra Mundial, representantes genuinos del art déco.

En este museo podrás encontrar más de 140 coches en perfecto estado de conservación, particularmente de la marca Bugatti. Otras piezas que resaltan en este museo es un Talbot-Lago Fórmula así como un Delahaye Type 1965.

2. Museo Mercedes-Benz (Stuttgart, Alemania)

Hablar de la historia del automóvil es hablar de Mercedes Benz, ya que uno de los primeros coches del mundo fue creado por Karl Benz en 1885. Este museo dedicado a la trayectoria de la marca fue inaugurado en 2006 y la arquitectura del edificio tiene un concepto moderno muy atractivo.

En sus instalaciones se encuentran más de 160 piezas y las exhibiciones se arreglan en siete partes, que cuentan la historia del automóvil. Desde modelos pioneros creados por Gottlieb Daimler y Karl Benz, hasta el nacimiento de los coches sin emisiones y los más icónicos autos de carrera de esta marca.

3. Petersen Automotive Museum (Los Ángeles, EE. UU.)

Es considerado uno de los museos automovilísticos más completos del mundo y fue fundado por el editor norteamericano Robert Petersen junto a su esposa Margie en 1984. Sus instalaciones cuentan con 25 salas de exhibición así como más de 300 vehículos que van rotando.

Entre sus colecciones destaca La Bóveda conservada por la compañía de seguros Hagerty, donde hay modelos como el Ferrari 125S de 1947 o un Rolls Royce con las puertas redondas. Además, ofrecen diversas actividades educativas y se puede disfrutar de excelentes tours virtuales en muchas de sus exhibiciones.

4. Cité de l’automobile (Mulhouse, Francia)

Si eres un verdadero fanático de los coches, este museo debe estar en tu itinerario de viaje cuando visites Francia. Se considera que contiene la colección de autos más grande del mundo, con 500 modelos que corresponden a 98 marcas.

En las áreas de exhibición principales los coches se organizan de forma cronológica, empezando con la zona de los precursores que tiene modelos que van de 1878 a 1918. Además, tiene autos únicos como tres de los siete modelos de Bugatti Royal que fueron creados o un Maserati 250F del año 1957.

5. Museo Louwman (La Haya, Países Bajos)

Esta es una colección privada que ha sido mantenida desde el año 1934 por la familia Louwman y que abrió sus puertas en 2010. En el mismo podrás encontrar exhibiciones que cuentan la historia de los medios de transporte y su colección de autos se centra principalmente entre finales del siglo XIX a mediados del siglo XX.

Entre sus modelos más valiosos está el primero patentado por Karl Benz en 1886 y además tiene una amplia representación de microcoches. Asimismo, algunas de sus piezas más curiosas son el coche barco, el coche cisne así como el Cadillac Fleetwood que fue especialmente personalizado para Elvis Presley.

6. Nissan Heritage Collection (Zama, Japón)

Esta es una colección privada que hasta 2014 no recibió visitas del público y en la actualidad son muy limitadas, para lo que se debe recibir aprobación. En el mismo es posible disfrutar de la historia de los automóviles Nissan desde sus primeros modelos en la década de 1920.

Cuenta con una colección de 450 coches, de los cuales 300 están en exhibición y un 70% están aptos para funcionar. Aunque el acceso es limitado, se puede disfrutar de visitas virtuales en su página web y en las visitas presenciales se puede disfrutar del sonido de los motores en funcionamiento.

7. Autoworld (Bruselas, Bélgica)

Este hermoso museo está ubicado en el centro histórico de la ciudad de Bruselas, en el famoso Parque Cuatricentenario. El mismo comienza a albergar autos desde el año 1902 y en 1986 presenta su primera colección al público.

La exhibición ha sido organizada por distintos períodos históricos con representantes como el Peugeot UD2 Coupe Deville de la Belle Epoque. Para trasladarte a los años 20, verás modelos de los Rolls Royce Phamtom y posteriormente los pioneros Jepp Willis de la Segunda Guerra Mundial y así hasta llegar a modelos que nos hablan del futuro del automóvil.

8. Museo Nazionale dell’Automobile (Turín, Italia)

Es uno de los museos automovilísticos más importantes de Italia y Europa, con más de 200 modelos que pertenecen a unas 80 marcas. Principalmente con representantes de varios países europeos así como de Estados Unidos.

La colección se inicia en 1932 y actualmente se encuentra en un edificio de la década de 1960, contando con una biblioteca que recoge documentación del automovilismo. Aquí podrás disfrutar de los primeros modelos italianos como un Fiat de 1889 o un Bernardi que data de 1896 así como los famosos autos de carrera de Alfa Romeo o Ferrari.

9. Colección Top Cars de Mónaco (Montecarlo, Mónaco)

Las piezas de este museo eran parte de la colección privada del Príncipe Rainiero III y está conformada por casi 100 modelos. Muchos de estos corresponden a coches que ganaron carreras importantes como el Gran Premio de Mónaco.

Se ubica en un edificio con cinco niveles y se encuentran, además de los coches, carruajes de épocas antiguas. Entre los modelos más icónicos de este museo son Bugatti Type 35 que fue el campeón del primer Gran Premio de Mónaco o el Citroen DS3 WRC que llegó en primer lugar en el Rally de Montecarlo de 2013.

10. Museo Juan Manuel Fangio (Buenos Aires, Argentina)

Es un museo está dedicado a uno de los más grandes automovilistas de todos los tiempos, Juan Manuel Fangio. El mismo se inauguró en 1986 y cuenta con unos 50 autos así como trofeos y fotografías que hacen honor a este héroe argentino.

En el hall principal del museo encontrarás un Chevrolet 1940 TC con el que Fangio gana el Gran Premio del Norte en 1940. Igualmente, hay representaciones de otros grandes autos de carrera como el MP4 / 10 de MacLaren, con el que Hakkinen compitió en las pistas en 1995.

Los 8 mejores museos de moda del mundo

Los mejores expertos en moda y tendencias del momento han recopilado en este original artículo los mejores museos de moda de todo el mundo. Si te encanta la moda y viajar estos museos serán sin duda una parada obligatoria cuando visites alguna de las ciudades en las que están emplazados. Sigue leyendo para conocer los mejores museos de moda de mundo.

El museo de moda de Madrid

Para empezar esta lista tan especial de los mejores museos de moda del mundo nuestros expertos han seleccionado el museo del traje de Madrid. Es un museo que nació en 2004 recopilando muchos fondos de diferentes centros culturales y en él pueden encontrarse muchísimas piezas históricas y también contemporáneas. En este lugar además se celebran eventos y hay una gran sala de proyección.

El museo de diseño de los Ángeles

Por otro lado encontramos el peculiar museo de diseño de los Ángeles. Un lugar espectacular porque sobre todo se centra en la especial relación que tienen el cine y la moda. Este museo cuenta con joyas, tejidos y perfumes que proceden de diferentes épocas de la historia e incluye también 150000 objetos diferentes que se relacionan con el arte, la sociedad y la tecnología de América de norte.

El Palazzo Morando de Milán

Por supuesto un lugar tan chic tampoco puede faltar en esta recopilación y es que en Milán se encuentra el Palazzo Morando, un museo realmente lujoso cuyo espacio durante el renacimiento fue un palacio para grandes familias de nobles. En este lugar, a las colecciones que ya existían se unió en 2010 toda la colección completa del Castello Sforzesco que si eres un amante de la moda, como por ejemplo de Ulanka y demás tiendas actuales, sin duda te encantará conocer.

El Museo de la moda de París

La capital del mundo de la moda, París, cuenta también con un gran museo, y probablemente también el más famoso para los amantes de la moda. Está emplazado en un palacio que data del siglo XIX: el Palais de Galliera y tiene una exposición espectacular de vestidos del siglo XVIII dónde se incluyen hasta algunos que llevó María Antonieta.

El Museo de Santiago de Chile

En Santiago de Chile cuentan también con un Museo de la Moda desde 1999. En este espacio puedes encontrar más de 10000 piezas totalmente originales y diferentes. Se trata de una colección privada preparada con todo tipo de objetos de donaciones, subastas, etc. y algunos artículos datan de cinco siglos antes de Cristo mientras que otros son mucho más actuales, como un vestido de Marilyn o una chaqueta de John Lennon. En este museo podrás apreciar toda la moda de Sudamérica.

El Museo Gucci en Florencia

En Florencia vas a poder conocer el museo Gucci, aunque esta ciudad también cuenta con el museo Ferragamo de la moda. El Gucci está en un palacio que data del siglo XIV y fue dónde el diseñador creó su firma en 1921. Aquí podrás admirar bolsos, bicicletas, vestidos y maletas. Además en el museo también podrás admirar el arte, la pintura y el cine italianos.

El museo de bolsos de Ámsterdam

Por último tenemos el museo de bolsos de Ámsterdam, un museo realmente original que es el más importante con estas características de todo el mundo. En este museo podrás apreciar hasta más de 5000 bolsos diferentes y conocer su historia desde que fue inventado para llevar la Biblia hasta la actualidad, que se ha convertido en un objeto de deseo. Cabe reseñar que en este museo también hay una tienda de regalos y un salón del té que no dejarán indiferentes a los amantes de la moda.

Los principales museos a visitar si viajas a Liubliana

Ljubljana es una cuidad espectacular si te encanta la cultura ya que cuenta con una oferta de museos y de galerías realmente amplia. En este artículo te contamos cuáles son los principales museos que tienes que visitar si vas a viajar a esta ciudad y quieres disfrutar del mejor arte y conocer toda la historia de este increíble lugar.

Museo etnográfico de Liubliana

En primer lugar tenemos el famoso museo etnográfico de Ljubljana. Se trata de un lugar muy diferente dónde puedes apreciar todo el legado, no sólo de Eslovenia sino también de Europa.

En este lugar hay una exposición permanente compuesta por más de 3000 objetos que representan toda la vida de nuestros antepasados, sus propósitos y sus formas. Se trata de un museo que representa muy bien todas las investigaciones sobre cultura tradicional y sobre otras culturas que provienen de todos los lugares de mundo.

Museo de ciencias naturales

A continuación encontramos el museo de ciencias naturales de Eslovenia. Un lugar increíble en el que podrás conocer diferentes exposiciones temporales pero sobre todo disfrutar de las famosas colecciones de moluscos, minerales, insectos y botánica. En este lugar también se presentan bosques, pantanos, dioramas alpinos y peces. Cabe reseñar también que en el museo de ciencias naturales encontramos también peces, reptiles y esqueletos de muchos vertebrados.

Galería nacional

También, como nos explican en ekorna.net, en Liubliana otro de los museos más famosos que existen es su galería nacional. Se trata de la galería más famosa e importante de toda Eslovenia en lo que a arte antiguo se refiere. Esta galería tiene una colección de arte figurativo muy grande y en ella hay también un gran número de exposiciones permanentes, colecciones de arte y muchas exposiciones temporales. Es en este museo dónde vas a poder disfrutar de una obra de arte muy famosa del barroco: la fuente original de los tres ríos carniolas de Francesco Robba.

El museo de arte moderno

Por otro lado encontramos también el popular Museo de arte moderno, también denominad MSUM, dónde se exponen las obras de arte moderno seleccionadas de diferentes artistas y se reúnen diferentes colecciones internacionales y nacionales. En este museo se pueden ver a muchos artistas famosos en Europa Oriental que han sido mucho tiempo reprimidos y obligados a esconderse y que por fin han sido reconocidos.

El museo técnico

Tampoco deberías dejar de visitar en Liubliana el museo técnico, que curiosamente está ubicado en una especial cartuja de siglo XIII. Visitar el museo técnico de Ljubljana es una experiencia que no olvidarás jamás porque vas a poder disfrutar de una increíble colección de limusinas de lujo que pertenecía concretamente al ex presidente de lo que fue Yugoslavia y también conocer la historia del coche desde una perspectiva diferente. Este museo también se complementa con otra colección de Berlín. Además en este lugar vas a poder conocer los diferentes logros de Tesla y revisar otras exposiciones sobre temas muy diferentes como la madera, la caza, la pesca y también sobre otros puntos de la historia más relacionados con la técnica como son la imprenta y el textil.

El museo municipal

Por último tenemos el museo municipal. Este museo está ubicado en la antigua ciudad romana denominada Emona con sus antiguos restos de hace más de 2000 años. En este lugar, además de ver esta antigua ciudad también hay otros restos más antiguos que podrás ver, correspondientes al período de 3500 años antes de Cristo, concretamente a la época de la cultura palafítica, cuyos habitantes vivían concretamente en el pantano de Ljubljana, dónde también fue encontrada, como curiosidad, la rueda más antigua del mundo que cuenta con eje y tiene 5200 años de antigüedad.

Los 3 museos que debes de visitar si viajas a Tánger

Si vas a viajar a Tánger de vacaciones y te encanta el turismo cultural hay algunos museos que debes visitar sí o sí en esta ciudad. A continuación nuestros expertos te cuentan cuáles son los mejores museos que debes conocer en Tánger y presentan sus diferentes características para que te animes a conocerlos.

El museo de las antigüedades

En primer lugar no puedes perder bajo ningún concepto el museo de las Antigüedades. Este increíble museo se ubica concretamente en el palacio de Dar Chorfa y en este lugar se encuentran muchísimos restos arqueológicos diferentes entre los que destacan piezas de bronce muy bonitas o mosaicos de asentamientos romanos. Pero además de todos estos objetos, sin duda en Tánger destaca sobre todo en este museo la Navegación de Venus, una pieza única y especial dónde se representa a la diosa Venus con sus seguidores y que sin duda no te dejará indiferente porque es un mosaico increíble.

El museo de Kasbah

Encontramos el museo de Kasbah. Este lugar se encuentra emplazado en un palacio antiguo que fue construido en el siglo XVII y que sin duda es uno de sus puntos fuertes ya que está ubicado justo en el centro de la ciudad, dominándola. En este palacio se encuentra el Museo de Artes Marroquíes en el que se pueden ver todas las regiones de Marruecos con alfombras, sedas y un gran número de cosas diferentes. También se denomina museo de Tánger y sin duda es una gran alternativa por la multitud de objetos que pueden encontrarse en él que van desde todo tipo de artesanía marroquí hasta maderas, telas y cerámica.

Además finalmente en este museo se incluirían también más tarde los diferentes hallazgos que se ubicaron en un primer momento en el Museo de las Antigüedades y que provenían de distintos yacimientos en Tánger.

El Museo de Arte Contemporáneo

Por último encontramos el museo de Arte Contemporáneo. Se trata de una gran alternativa ya que en una ciudad con historia milenaria como es Tánger es interesante ver como el lugar se está modernizando muchísimo y por tanto seguro que te resulta muy curioso conocer cómo es el arte contemporáneo de lugar. Este museo puede llegar a ser realmente interesante para los viajeros españoles a los que les encanta el arte. Se denomina museo Carmina Maceín o museo Internacional de Arte Contemporáneo y nace en los años noventa.

Carmina Maceín Palacios es una mujer madrileña licenciada en letras y doctorada en Oxford que representó a Pablo Picasso y fue la intermediaria entre este artista y Franco y también entre el artista y todas las galerías en las que consiguió exponer. Así, consiguió difundir el arte de Picasso y más tarde fundó su primera galería de arte denominada SKira en Madrid para después crear el museo de Arte Contemporáneo en Tánger. Lo hizo en los años noventa durante la Guerra del Golfo y contó con la ayuda del artista catalán José María Roselló para crear un espacio muy elegante en una casa blanca que fue también un antiguo palacio (fuente). En este lugar se exponen desde obras de Picasso hasta obras de Andy Warthol y también entran en juego nuevas obras de artistas internacionales de todo tipo.

Se trata de un museo muy interesante porque no sólo se centra en la pintura sino que también incluye fotografías, esculturas y hasta litografías. Además se trata de un museo ubicado en la interesante zona de la alcazaba o Kasbah y es una buena alternativa si estás paseando por Tánger y quieres conocer algo de arte contemporáneo en un lugar totalmente diferente a España.

Los 10 museos más sorprendentes del mundo

Todos hemos ido alguna vez a un museo del arte, ciencia o historia pero probablemente te sorprenderá saber que existen en el mundo museos realmente extraños dedicados a todo tipo de temas que te sorprenderán. En este artículo hemos recopilado una especial selección de los museos más raros del mundo. Sigue leyendo para descubrir cuáles son los museos más extraños del mundo y qué puedes descubrir en ellos.

El museo de los noodles

En primer lugar nuestros expertos han encontrado, por sorprendente que parezca, un museo dedicado especialmente a los noodles o fideos instantáneos. Este museo fue inaugurado en el año 2011 y se encuentra ubicado en China. Se trata de un museo patrocinado por una empresa de comidas preparadas de este país en el que puedes prepararte tus propios fideos y cuya entrada cuesta cuatro euros.

El museo de pelo

Algo menos apetecible es el increíble y algo escalofriante museo del pelo ubicado en Turquía. Este museo se encuentra ubicado en Avanos, un lugar que es especialmente conocido por la artesanía y por la cerámica del alfarero Chez Galip, quien después de un desamor empezó a coleccionar mechones de pelo y es de ahí de dónde surgió el museo, que por supuesto tiene la entrada gratuita ya que realmente se trata de un montón de mechones de pelo de mujeres colgados en una cueva con los datos de sus dueñas.

El museo de orinal

Mientras tanto, en Ciudad Rodrigo, una ciudad española, podemos encontrar un original museo del orinal. En este lugar se muestra como ha ido evolucionando el orinal con el paso del tiempo, desde los romanos hasta la actualidad, cuando prácticamente ya ha dejado de usarse en muchos lugares del mundo. En este lugar hay expuestos miles de orinales y uno de ellos se encuentra íntegramente elaborado con oro.

El museo de costumbres fúnebres

Sin duda uno de los museos que probablemente más te va a sorprender es el museo de las costumbres fúnebres. Este museo nació de una ideal de Jhon N. Austin en Springfield, EEUU, quién decidió que podía ser una buena idea hacer un museo en el que la gente pudiera conocer más sobre las costumbres funerarias para poder hablar de un tema tabú y conocerlo mejor con total normalidad.

En este museo se trataban temas que iban desde la tanatopraxia hasta los orígenes de las profesiones fúnebres, pasando por las diferentes técnicas empleadas y las distintas tradiciones existentes en muchas partes del mundo. Además en este museo también se podían ver ropas fúnebres tradicionales y realmente fue una pena que cerrase en el año 2009 ya que conservaba una parte de la cultura a la que nadie quiere hacer alusión.

El museo del arte malo

Otro de los museos más sorprendentes que se pueden encontrar en el mundo es el museo del arte malo. Se trata de un museo en el que tiene cabida todo el arte que nunca sería expuesto en otro lugar porque su calidad es mínima y resulta incluso desagradable a la vista.

El museo del váter

Junto con el museo del orinal, sin duda el museo del váter probablemente no sea el más agradable de visitar en el mundo pero puede ser muy lúdico y original. Se encuentra ubicado en Nueva Delhi, su visita es gratuita y cuenta con muchísimos retretes. Cabe reseñar como curiosidad que no de estos baños fue exclusivamente fabricado para jugar al póker.

El museo de la basura de los famosos

En Estados Unidos encontramos otro de los museos más curioso, aunque algo escalofriante, del mundo. Se trata del museo de la basura de los famosos dónde puede encontrarse desde ropa hasta todo tipo de objetos que los famosos se han decidido a tirar a la basura y se ha ido recopilando para formar este museo. Por supuesto no hace falta decir que su entrada es gratuita.

La faloteca

Otro de los museos más desagradables del mundo es el museo de los falos ubicado en Islandia y formado por una increíble y extensa colección de penes de todos los tamaños que van desde el más pequeño, de un hámster hasta el más grande, de un cachalote.

El museo de las cucarachas

En Estados Unidos está ubicado también el museo de las cucarachas cuya entrada es gratuita y que como nota curiosa cuenta con un salón de la fama en el que hay un montón de cucarachas disfrazadas como diferentes personajes.

El museo de la comida quemada

Por último uno de los más extraños dentro de los museos extraños es el de la comida quemada. En Massachusetts en lugar de tirar los alimentos calcinados a la basura los han ubicado en un museo y han empezado a cobrar una entrada de casi tres euros por entrar a verlos. Parece increíble pero lo cierto es que este museo recibe visitas a diario.

7 museos para visitar en Marruecos

¿Tienes un viaje previsto para Marruecos en poco tiempo? ¿Te encanta conocer los atractivos culturales de los lugares a los que viajas y eres un entusiasta de los museos? Te presentamos los mejores museos que puedes visitar en Marruecos. Echa un vistazo a esta recopilación para encontrar los mejores museos que existen en Marruecos y poder disfrutarlos en tu viaje.

La casa de la fotografía de Marrakech

El primero de los museos en Marruecos que hemos decidido incluir en esta recopilación es la casa de la fotografía en Marrakech ya que se trata de una visita ideal si quieres conocer la historia, no sólo de esta ciudad, sino de todo Marruecos. Además también será parada obligatoria para los amantes de la fotografía y te permitirá conocer la amplia diversidad cultural que existe en Marruecos y que nos es totalmente desconocida en España.

El museo arqueológico de Tetuán

En segundo lugar, en pleno centro de la ciudad de Tetuán puedes encontrar el museo arqueológico en el que se recogen multitud de piezas encontradas en las excavaciones realizadas en el norte del país. Entre las piezas más destacadas desde herramientas antiguas hasta cerámica pasando por mosaicos, monedas, ánforas, etc.

El museo Tiskiwin

Sin duda otro de los museos que no te puedes perder es el Tiskiwin en Marrakech. La mayoría de personas tenemos en el cerebro la imagen del desierto como “mucho calor y nada más” y esto no es del todo cierto como muestra este museo en el que aprenderás que el Sáhara no es únicamente desierto, arena y calor sino también roca y frío y vida. En este fantástico museo, como explican en MoroccoViajes, podrás conocer todos los pueblos que han habitado en el desierto y sorprenderte con sus culturas y formas tan avanzadas de vivir que seguro no conocías.

El museo etnográfico de Chaouen

Otra de las visitas que no debería faltar en tu viaje a Marruecos es una parada en la bonita ciudad azul de Chaouen o Chefchaouen. Y si te encantan los museos, debes aprovechar este viaje para conocer el museo etnográfico de la ciudad. En este lugar vas a poder encontrar muchísimas muestras de la cultura y del arte de los habitantes del norte de Marruecos destacando por ejemplo sus trajes tradicionales, sus instrumentos de música, sus armas o sus bordados que no te dejarán indiferente.

El Museo de la Fundación Lorin en Tánger

Por otro lado encontramos un museo muy interesante para conocer la historia de Tánger que es el de la fundación Lorin. Se trata de una casa con corte antiguo (realmente es una antigua sinagoga) en la que podrás ver muchísimos recuerdos de la ciudad desde el año 40 al 60 del pasado siglo. Con estas fotos en blanco y negro podrás hacerte una mejor idea de la evolución y la forma de vivir en esta ciudad y conocer datos realmente interesantes.

Arte tradicional en Fez

Asimismo, el museo de arte tradicional de Fez es también otra gran alternativa que seguro no querrás perderte. En este lugar vas a poder encontrar muchísimas colecciones de arte tradicional que te sorprenderán con elementos como maderas, hierros, bordados, joyas e incluso monedas siendo la sala de alfarería una de las más populares al incluirse cerámica de Marruecos realmente excepcional.

El museo de las Ciencias de la Tierra en Rabat

Por último, sobre todo si viajas con niños, no puedes dejar de visitar el museo de las Ciencias de la Tierra en Rabat. En este museo los peques lo pasarán en grande conociendo el esqueleto del dinosaurio que tiene más de 150 millones de años y fue descubierto en el alto Atlas, así como conociendo un gran número de elementos más relacionados con la ciencia que no dejarán indiferente a ningún visitante.

Los 10 museos más raros del mundo

En el mundo podemos encontraros museos de todo tipo. Pero hoy nos vamos a centrar en los museos más raros del mundo. Seguro que te sorprenderás y te entrará la curiosidad de irlos a visitar.

Museo del agua de grifo

Es un museo que solo se dedica a informar sobre el agua del grifo. Si tienes curiosidad y lo quieres visitar, debes saber que el mismo se sitúa en la ciudad china de Beijing. En este museo podremos encontrar muchas cosas sobre el agua, lo que hace que sea muy completo y a su vez muy raro.

Museo subacuático del Arte

Un museo que llama mucho la atención y que cada vez tiene más visitantes. El mismo se sitúa en Cancún y las personas que quieran disfrutar del museo se tendrán que sumergir en las aguas a través de la modalidad de submarinismo.

Cuando buceas por sus aguas puedes disfrutar de más de 450 estatuas y se sitúan a unos 5 metros de profundidad. Es un museo muy interesante, siempre y cuando seas amante del arte y del submarinismo. Y tranquilo, gracias a que sus aguas son transparentes y limpias, podrás ver todo sin problemas.

Museo internacional del OVNI

Para poder visitar el museo, tenemos que ir al teatro de Roswell en Nuevo México. Es un museo realmente interesante, sobre todo para las personas a las cuales siempre han tenido curiosidad sobre los platillos volantes.

Es un museo que cada poco tiempo se moderniza con nueva información para hacerlo más completo. Y como todo el mundo tiene curiosidad sobre este fenómeno, te puedo asegurar que es el museo más visitado de la zona. Es más, se puede decir que es la fuente más importante de ingresos de la zona. Si lo visitas, no te olvides de visitar la tienda de regalos, es muy interesante.

Museo de la cuchillería de Albacete

No tenemos que salir de nuestras fronteras para poder encontrar museos raros. Por ejemplo, en Albacete nos podemos encontrar un museo dedicado únicamente al mundo de los cuchillos. Esta ciudad siempre ha estado vinculada al mundo de los cuchillos, de aquí que el museo sea uno de los más importantes de la zona. Si quieres conocer cosas diferentes a las tradicionales, este museo te introducirá en un mundo muy bonito. Seguro que cuando lo visites te entrarán ganas de tener más cuchillos en la cocina.

Museo Plastinarium

Este museo está en Berlín. Este museo está destinado al ser humano y a pesar de llevar abierto solo desde el año 2015, el museo se ha convertido en un museo muy visitado en la ciudad.

En este museo podrás ver una amplia colección de cadáveres humanos conservados de diferentes maneras. Eso sí, este museo no es apto para todo tipo de personas. Si eres una persona sensible, no te recomiendo visitarlo.

Museo de los excrementos

Parece mentira, pero también existe un museo que está destinado al mundo de los excrementos. Si quieres conocer más del mismo, tienes que visitarlo en la isla de Wight. Esta isla se sitúa al sur de Inglaterra.

El museo fue abierto en el año 2016 y a pesar de ser muy raro, el número de visitantes no para de aumentar. En este museo podrás encontrar todo tipo de excrementos, tanto de seres humanos como de diferentes especies animales. Un dato curioso, en la tienda podrás comprar réplicas de cada en plástico muy interesantes.

Museo de los inodoros

Siguiendo con la temática anterior, hay un museo que está dedicado a los inodoros. Llama mucho la atención que el mayor museo del mundo de inodoros se encuentra en la India, concretamente en Nueva Delhi. Sobre todo, llama mucho la atención porque en este país no es fácil encontrar un inodoro.

Cuando visites este museo raro, podrás ver la evolución de los inodoros durante los últimos milenios. Seguro que te llamara mucho la atención.

Museo del cabello

Aunque parezca mentira, podemos encontrar un museo que está centrado únicamente en el cabello. Para visitarlo tendrás que acudir a Avanos en Turquía. En el interior del museo podrás encontrar más de 16000 mechos de pelo. Lo curioso es que cada mechón incluye el nombre de la persona a la cual perteneció. El museo comenzó con unos pocos mechos y poco a poco ha ido creciendo hasta convertirse en un museo de referencia a nivel mundial.

Museo del collar de perro

Las mascotas son cada vez más comunes en nuestros hogares. Si eres amante de los perros, debes saber que ya existe un museo que se ha centrado en la exposición de collares de perro. Este museo tan raro se ha situado en el castillo de Leeds. Su propietaria tenía un gran amor a los perros, de aquí que permitiese crear en su interior este museo. En su interior se pueden ver collares que ya tienen varios siglos de antigüedad, como collares actuales y modernos.

Museo del arte malo

Los museos no solo albergan obras de alta calidad y caras, sino que también hay un museo que se ha centrado en el arte malo. Y la verdad, está teniendo mucho éxito, de aquí que poco a poco se va ampliando.

A día de hoy se pueden encontrar más de 600 piezas, las cuales de no estar aquí seguramente estarían en la basura. Es un museo muy curioso y llamativo. Para poder disfrutar de estas obras de arte malo, hay que visitar la ciudad americana de Massachussets. Te puedo asegurar que no te dejará indiferente.

Los 7 mejores museos de Argentina

Los 7 mejores museos de Argentina

Argentina tiene muchísimas atracciones turísticas además de paisajes espectaculares. Si eres de los que además de conocer los lugares más emblemáticos también les gusta visitar los museos de todos los lugares que conocen este artículo es perfecto para ti. Te presentamos los mejores museos de la ciudad de Argentina.

El Museo de Arte Moderno

El primero de los museos que sin duda no te puedes perder en la ciudad de Argentina es el bonito Museo de Arte Moderno que se ubica en un barrio muy popular de la mágica ciudad de Buenos Aires: el barrio de San Telmo. Este museo se conoce popularmente como el MAMBA y es un museo en el que vas a poder apreciar todo el arte argentino desde aproximadamente los años 1920 hasta la actualidad.

El Museo Nacional de Bellas Artes

Sin duda el museo más popular e importante de toda Argentina es el Museo Nacional de Bellas Artes. Este especial museo fue fundado en el año 1895 en el barrio de Recoleta. Se trata del museo más valioso porque tiene un gran patrimonio artístico con multitud de obras tanto locales como internacionales. Se puede recorrer en visitas con guía o de forma libre y hay un total de 40 salas con exposiciones de lo más diferentes, pero todas ellas impresionantes y con multitud de obras de referencia de pintores tan conocidos como Rubens, Goya, Van Gogh o el Greco.

El Museo de Arte Contemporáneo

Si ya has visitado el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno o simplemente si te gustan más los museos de arte totalmente actual, como nos aconsejan desde este chat de Argentinate recomendamos que visites el Museo de Arte Contemporáneo, que se encuentra muy cerca del MAMBA. Este museo es bastante reciente, pues fue fundado en el 2012, pero sin duda no te dejará indiferente porque encontrarás obras muy originales que se basan sobre todo en la abstracción geométrica, un tipo de arte muy diferente.

El Museo de la Historia del Traje

Este museo fascinará sobre todo a los amantes y estudiantes del diseño, pero en general será muy interesante también para todas aquellas personas que tengan inquietud por conocer el vestuario y la moda de pasado. Se encuentra ubicado en San Telmo y en su interior se pueden encontrar hasta 9000 piezas de ropa diferentes (pantalones, vestidos, camisas, calzado etc.) que van desde el siglo VXIII hasta casi la actualidad (fuente).

El Museo Evita

Sin duda Evita Perón ha sido una de las personalidades más conocidas e importantes de la sociedad de Argentina de mediados de siglo XX. Incluso se filmó un musical sobre ella y este museo está dedicado a ella. El Museo Evita se ubica en una casona del barrio de Palermo desde dónde Eva Duarte de Perón se dedicó a ayudar a niños y mujeres desde su fundación. Es este museo se cuenta su vida, toda su obra y se expone también su legado.

El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

Por su parte, el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori se encuentra ubicado en el parque Tres de Febrero. Se trata de un museo en el que se pueden disfrutar más de 4000 piezas diferentes del arte de Argentina que abarcan desde el Siglo XX hasta el Siglo XXI. Junto con diferentes exposiciones temporales se pueden disfrutar las obras de muchos artistas nacionales.

El Museo de Arte Español Enrique Larreta

Por último encontramos el Museo de Arte Español ubicado en el barrio de Belgano. Se trata de un museo ubicado en la casona en la que vivió el escritor Enrique Larreta. En él se puede visitar una exposición permanente con muchas esculturas de madera y diferentes pinturas barrocas y renacentistas y también diferentes conciertos y muestras de pinturas itinerantes en un ambiente espectacular con un jardín andaluz, fuentes y muchas flores, así como también un ginko biloba.

Los 10 mejores museos de Londres

Los 10 mejores museos de Londres

Londres es un lugar perfecto para visitar, tiene innumerables edificios historicos con los que podrás echarte fotos para el recuerdo, ya que uno de los mayores atractivos que tiene esta ciudad es su Historia. Desde que la ciudad se fundó ha ido ganando en protagonismo, considerándose a día de hoy una de las capitales culturas del mundo más importantes. Por este motivo, Londres alberga muchos museos que, si pasas por esta ciudad, deberás verlos obligatoriamente, estamos convencidos de que te encantarán.

Ripley’s Believe It or Not

Si eres de los que te gustan los museos porque encuentras objetos diferentes, de otras culturas y que no sabrías ni describir, el Ripley’s Believe It or Not es uno de esos espacios en los que tendrás el privilegio de admirar más de 800 objetos venidos de todo el mundo, que, a pesar de su rareza, son impresionantes y que merecen ser vistos. Este museo hace un homenaje a uno de sus personajes más variopintos, el aventurero y buscador de rarezas Robert Ripley, que durante años ha ido buscando por todo el mundo todo tipo de objetos para añadirlos a su peculiar colección.

Madame Tussauds

Posiblemente el museo de cera más importante del mundo se encuentra en Londres y recibe el nombre de Madame Tussauds. Aunque en el resto del mundo cuenta con otras entidades, es el de esta ciudad el que más ha crecido durante años, añadiendo figuras de famosos, tanto de la realeza, como de la música, el cine, u otros ámbitos como el deportivo.

Aunque deberás de pagar una entrada para acceder a la colección, realmente merece la pena entrar y ver las maravillas que los escultores son capaces de hacer, tomando cada detalle de los rostros de los famosos, plasmándolo más tarde en estas figuras. Te aconsejamos que vayas con tiempo, puesto que contiene muchas figuras y seguro pasarás toda la mañana observándolas.

Sherlock Holmes Museum

El detective más conocido del mundo tiene su propio museo en la famosa calle 221b de Baker Street lugar donde el excelente escritor Sir Arthur Conan Doyle decidió que viviera en sus novelas. Sherlock Holmes es un icono y dio paso a un género que hoy en día sigue dando que hablar y que cobra fuerza como son las novelas detectivescas o policiacas.

El piso donde se encuentra el museo, está protegido por el propio gobierno londinense ya que ha alcanzado un interés enorme y miles de personas de todo el mundo llegan para retratarse o simplemente visitar una colección de objetos relacionados con Holmes y el Dr. Watson.

London Transport Museum

Si eres de los que les gusta conocer el pasado de una ciudad por medio de sus vehículos, seguramente este sea tu museo. Se trata del museo del transporte de Londres, en el que podrás encontrar todo tipo de coches, trenes, metros que pasaron por las calles de la ciudad hace decenas de años.

Es curioso sobre todo observar los antiguos autobuses rojos y como han ido evolucionando u otras maravillas que no pensaste que verías en vivo.

Design Museum

Este es un museo que se centra sobre todo en el arte gráfico que se ha ido creando en la ciudad. Se trata de un museo que se encuentra en el centro de la ciudad y tiene varias exposiciones, algunas que son estáticas, es decir, que no cambian nunca, y otras que van variando. Algunas de las mismas tienes que pagar la entrada, pero otras son gratuitas, por lo que si te decides a visitarlo, tendrás la oportunidad de conocer parte del museo, y si te gusta lo que ves, pagar para acceder al resto.

Los mejores 5 museos gratis de Londres

Museo Británico

Es increíble que un museo de la calidad del British Museum sea gratuito, ya que cuenta con las mejores exposiciones que vayas a ver en esta ciudad y que desde sus comienzos, en 1753 sigue siendo exactamente igual.

Es uno de los recomendados en este artículo sobre museos gratis de Londres, destacando que tiene una colección de más de 7 millones de objetos que podrás ver en sus vitrinas y sus innumerables salas. Aquí tendrás la oportunidad de ver muchas antigüedades como las obtenidas en Egipto o Grecia y que son una de las atracciones más visitadas del museo. Te recomendamos que, cuando vengas a verlo, planifiques anteriormente lo que quieras ver para no perderte nada.

National Gallery

Los amantes de los cuadros realizados por las mejores brochas europeas que van desde 1250 en adelante tienen en la National Gallery su rincón. Es un edificio enorme que llega a cubrir toda la zona norte de Trafalgar Square. Aquí podrás admirar las pinturas más representativas de Botticcelli, Tiziano, Caravaggio, Cezanne, Miguel Ángel y Rafael. El que la entrada sea gratuita es una norma que desde su creación impusieron sus dueños, ya que querían que el arte fuese accesible a todo el mundo y no a un sector de la población.

Museo de Historia Natural

Con este museo vas a disfrutar tanto por dentro como por fuera, ya que el estilo que conserva el edificio es victoriano y es simplemente maravilloso. Cuando entras por sus puertas seguirás maravillándote ya que cuenta con una colección impresionante con relación al mundo animal y natural. Pero lo que de verdad te va a sorprender es que son de los pocos museos que existen en el mundo que tienen más esqueletos de dinosaurios expuestos y en mejor conservación.

Tate Modern

Si después de ver el National Gallery te quedaron más ganas de ver obras de arte más actuales, posiblemente tienes que visitar el museo gratuito en Londres de arte moderno y contemporáneo. Se ha remodelado varias veces para conseguir albergar más obras de arte, las cuales para darle mayor importancia a su colección y para atraer cada año a más turistas y visitantes con ganas de conocer los cuadros o esculturas más novedosas, se van cambiando cada dos años aproximadamente.

Science Museum

Uno de los problemas que suelen tener algunos museos es que no están indicados para los más pequeños ya que, aunque pueden ver todo, no pueden tocarlo, y esto es algo que a ellos les encanta. En el caso del Science Museum podrás llevar a tus hijos para que disfruten de este espacio en el que podrán (y podrás) tocarlo todo, mejorando la experiencia. Cuenta con una colección permanente bastante interesante que te invitamos a que visites si te encuentras en esta ciudad.

Los 10 mejores museos de España

En España podemos disfrutar en cualquier momento de un turismo cultural vayamos a donde vayamos. Debemos sentirnos orgullosos por la calidad de los servicios que ofrecen nuestros museos, al igual que las colecciones tanto pictóricas como esculturales que albergan en su interior. Aquí vas a encontrar los mejores museos de España, los cuales están repartidos por toda la península para que, si te diriges a uno de estos destinos, puedas admirar el arte desde más de cerca.

Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Uno de los museos más importantes que puedes encontrar en la capital española es el centro de Arte Reina Sofía. Su colección es enorme y posee muchas salas que van cambiando periódicamente con una oferta enorme que se centra únicamente en obras contemporáneas y modernas. Entre las piezas que más visitas recibe a lo largo del año es el famoso cuadro pintado por Pablo Picasso, el Guernica, pudiendo disfrutar de la magnitud de esta obra que ocupa toda una pared de la sala en la que se encuentra. Es muy fácil llegar a este lugar ya que nada más bajar de la Estación de Atocha te encuentras con ella de frente.

Guggenheim, Bilbao

Este museo ha cambiado la forma de ver el arte y los diseños arquitectónicos. Con un estilo vanguardista, es una obra de arte desde el exterior, con sus líneas curvas como también cuando miramos al interior del mismo, con numerosas salas en las que podemos encontrar exposiciones de muchos tipos, como la que puedes ver en cualquier época del año “La materia del tiempo” en la que visualizarás esculturas del autor Richard Serra, como también otras que son temporales y que hacen que el visitante tanto si se trata de un turista como si es de la propia ciudad, se interese por entrar en este lugar para admirar lo que nos tienen preparados en cada momento.

Teatro-Museo Dalí, Figueres, Girona

Teatro-Museo Dalí, Figueres, Girona

Si te encuentras en Girona, uno de los museos que más te van a impresionar es el que está dedicado a la vida y obra del autor Dalí, fue el mismo artista el que durante los años en los que se construyó su museo, estuvo supervisando todo con el fin de que, incluso la fachada de lo que fue el antiguo teatro de la ciudad de Figueres tuviera su propia personalidad y el que se parase delante del mismo, se encontrase con un edificio que respirase a Dalí por los cuatro costados. Este museo esta coronado por varios huevos de color blanco de gran tamaño y se pintó en su momento de rojo y dorado.

Museo Picasso, Málaga

Después de muchos contratiempos, Málaga le rindió el homenaje que el autor Pablo Picasso necesitaba, construyéndole un museo con 155 obras del artista y en el que podemos disfrutar no solo de esto, sino también conocer la vida que rodeo al pintor, al igual de las referencias en sus obras las cuales están ligadas al cubismo y al clasicismo. Además de poder apreciar la colección completa, cada cierto tiempo exponen otras obras de otros autores, incluso realizan actividades culturales, teniendo una biblioteca y librería en la que puedes conocer más a fondo al autor.

Museo del Greco, Toledo

Si te gusta la obra y el realismo de la pintura de El Greco, tienes en la ciudad toledana el museo del Greco que es uno de los destacados en este artículo sobre los mejores museos de Toledo, ya que reúne casi toda la obra completa del artista y en el que se puede disfrutar de la interesante historia que siempre acompaño a este autor, que aunque nació en Grecia, pasó la mayor parte de su vida en esta ciudad, siendo una fuente de inspiración a cada uno de sus cuadros. Uno de los más característicos es El Redentor o las Vistas y plano de la ciudad de Toledo.

Museo de Santa Cruz, Toledo

Museo de Santa Cruz, Toledo

Sin salir de la ciudad de Toledo, también podemos encontrarnos con otro de los museos más impresionantes dada la arquitectura que presenta como también las colecciones que se pueden observar en su interior. El museo de Santa Cruz se encuentra en posesión de varias obras del Greco, pero hay que destacar además la colección de azulejos y cerámicas de la colección del autor Carranza. La entrada es gratuita, mereciendo la pena ver los patios interiores del claustro, disfrutando no solo de las obras expuestas, sino también de la belleza del lugar. Aquí encontrarás toda la información turística sobre el museo.

Museo Nacional del Prado

Quizás uno de los museos más destacados de España y de toda Europa es el Museo Nacional del Prado, situado en pleno corazón de Madrid, y siendo referente en la pintura española, teniendo una gran colección que van desde Goya, El Greco, Rembrandt o Rubbens. Aunque de todas las que se pueden ver, una de las más características y de las más visitadas es Las Meninas del autor Velázquez. Si eres amante de la pintura y del arte, es un lugar para ir con tiempo y con tranquilidad, ya que tiene innumerables salas con obras archiconocidas y otras que aunque no lo son tanto, también son dignas de apreciar.

MACBA, Barcelona

La ciudad de Barcelona alberga uno de los museos de arte contemporáneo más importante posiblemente de toda Europa, ya que guarda en su interior gran número de colecciones que van desde los comienzos de este movimiento artístico en los 50, hasta llegando a los 80, además de recoger diferentes actividades culturales a lo largo del año, como exposiciones o conferencias en las que se puede disfrutar de una manera diferente este tipo de arte. Los trabajos que se encuentran son tanto nacionales como internacionales, pudiendo disfrutar tanto de esculturas como de pinturas que tienen el arte contemporáneo como timón.

Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, Valencia

Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, Valencia

El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe situado en Valencia forma parte de lo que se conoce como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, siendo un lugar ideal para disfrutar de un museo diferente y muy atractivo, siendo de los pocos museos que se conocen en el que el visitante puede tocar, puede sentir de una manera diferente el arte y todo lo que en él se vive. Se centra sobre todo en la tecnología, el medio ambiente y claro está, en la ciencia. Los amantes de Star Trek encontrarán una sala dedicada tanto a las series como a las películas de esta temática, además de otras exposiciones muy interesantes.

Museo de Cádiz, Cádiz

Otro de los museos a destacar se encuentra en Cádiz, el cual recoge en sus tres plantas diferentes campos, pasando por el primero en el que puedes encontrar las diferentes culturas que pasaron por la ciudad y por el sur de Andalucía, como los romanos, los egipcios o los fenicios, para dar paso a una de las mayores colecciones de pintura del autor Zurbarán, como también incluye algunas exposiciones temporales que si el turista se encuentra en la ciudad, es recomendable visitar.

Los 10 mejores museos del mundo

¿Quieres conocer los mejores museos del mundo? En este listado podrás encontrar las 10 opciones más interesantes. Te invito a seguir leyendo para conocerlos.

Museo metropolitano de Arte New York

Museo metropolitano de Arte New York

Este museo, conocido bajo las siglas MET, es el museo más importante del mundo.

Si quieres disfrutar del mismo, tendrás que acudir a la quinta avenida en la misma Manhattan. Este museo es visitado por algo más de 6 millones de personas cada año, de aquí que sea el más importante del mundo.

Si visitas el museo, podrás encontrar algo más de 2 millones de obras de arte de todo el mundo.

Instituto de arte de Chicago

El segundo museo más importante también lo encontramos en EEUU. Más concretamente en la ciudad de Chicago. En su interior podrás disfrutar de algo más de 300000 piezas de coleccionismo.

El museo cuenta con una exposición durante todo el año de arte impresionista, postimpresionismo y de algunos artistas del propio país.

Dentro de las obras españolas, en el museo podrás encontrar obras importantes de Jose de Ribera o por ejemplo de El Greco.

Es tan importante, que al año este museo recibe algo más de 1.5 millones de visitas y es uno de los más conocidos de todo el mundo.

Museo del patrimonio Nacional y Palacio de Invierno en San Petersburgo

Museo del patrimonio Nacional y Palacio de Invierno en San Petersburgo

Para poder visitar el tercer museo más importante del mundo tendrás que viajar a Rusia. Este museo es conocido bajo el nombre “museo del Hermitage”.

Este museo es el mejor museo de arte de toda Europa. Dentro de sus muros podrás contemplar más de 3 millones de obras de arte. Si quieres disfrutar del mismo, deberás acudir a primera hora y pasar el día en su interior.

No solo podrás encontrar pinturas en su interior, también podrás encontrar esculturas de gran valor histórico, medallas, monedas… a través del mismo podrás realizar un gran viaje por la historia.

Museo de Orsay

Este museo se sitúa en la ciudad de Paris. A pesar de estar en tercer lugar, este museo es considerado el mejor museo de arte impresionista.

Dentro de sus muros podrás encontrar obras de artistas tan importantes como Claude Monet, Renoir o por ejemplo también encontrarás obras de Van Gogh.

Sus obras datan de los años 1848 hasta el año 1914. El museo destaca por estar alojado en la antigua estación de Orsay.

Si tienes la suerte de visitar la ciudad de Paris, este museo es una visita obligada.

Museo de las memorias del 11S

Como es de esperar, este museo se sitúa en pleno centro de Nueva York, es decir, se sitúa en plena zona cero de Nueva York.

Este museo es visitado por cada vez más turistas que visitan la ciudad, para poder conocer la historia del derribo de las torres gemelas un poco más de cerca.

El museo cuenta con 7 plantas subterráneas. Dentro de sus paredes podrás ver los dramas e historias que se vivieron en el gran atentado de Estados Unidos. Gracias a su importancia, cada vez está más cerca de los primeros puestos.

Museo de antropología de México

Museo de antropología de México

Si tienes la suerte de visitar Ciudad de México, no tienes que dejar de visitar este gran museo.

El mismo destaca por contener piezas de gran valor histórico. Este museo es uno de los más visitados del mundo. Cuenta con algo más de 2 millones de visitas al año.

Hablamos de un museo de gran 8 hectáreas. Para visitarlo tendrás que acercarte al Bosque de Chapultepec.

En su interior podrás encontrar 23 salas de distintas temáticas. Este museo cuenta con una exposición especial de arqueología, a través de la cual se puede saber más de la historia de Mesoamérica. La historia de este museo se centra desde el 1000 antes de Cristo hasta el siglo XVI.

Museo nacional del Prado

Tenemos la suerte de que este museo está en España, por lo que no será mucho más fácil disfrutar de su belleza.

El mismo se sitúa justo al lado de otros museos tan importantes como el centro de Arte Reina Sofía.

El centro cuenta con algo más de 3 millones de personas cada año, gracias a que todo el mundo recomienda acercase a Madrid solo para disfrutar de su belleza.

Si miramos su catálogo, podemos darnos cuenta de que el museo cuenta con algo más de 27000 obras de arte. Este museo guarda obras tan importantes como Los Fusilamientos de Goya o por ejemplo Las Meninas de Velázquez.

Museo británico de Londres

Un museo que abrió sus puertas en el año 1759 y cuenta en su interior con muchas obras de arte. Eso sí, a pesar de que cuenta con algo más de 8 millones de objetos, al público solo se exponen unos 50000. Aun así, es un museo que no debes dejar de visitar en tu visita a Londres.

Destaca por tener piezas griegas, egipcias, romanas, etruscas y europeas. Un gran museo para disfrutar del arte histórico de todo el mundo.

Poco a poco este museo cada vez tiene más visitas, gracias a la calidad de las piezas que se exponen en el mismo.

Museo de la Acrópolis

Museo de la Acrópolis

A pesar de ser un museo que se sitúa en Atenas y fue inaugurado en el año 2009, el mismo se ha convertido en uno de los mejores museos del mundo rápidamente.

En su interior podrás disfrutar de más de 350 esculturas y restos arqueológicos. Algunos de ellos cuentan con más de 2500 años de historia. Todas estas piezas fueron encontradas en la zona.

Además, podrás encontrar una planta entera dedicada al Partenón.

Museo Vasa

Para finalizar nuestro listado de los 10 mejores museos del mundo, vamos a finalizar en Estocolmo (Suecia).

Una de las cosas que más destacan del museo es su buque de guerra del siglo XVII. A pesar de ser un buque que estaba en el fondo del mar, el mismo se conserva en el 98%. En el museo también podrás encontrar ropas, monedas y material de navegación típico de ese siglo. Realmente hablamos de un museo espectacular.

Los 5 mejores museos de Madrid

Madrid está llena de museos, pero algunos son más importantes que otros. En este artículo te vamos a mostrar los 5 mejores museos de Madrid, para que puedas disfrutar de la belleza de los mismos y no perderte una parte importante de la ciudad.

Museo Nacional del Prado

Museo Nacional del Prado

Este museo no solo es el más importante de la ciudad, también es uno de los museos más importantes del mundo.

En su interior podrás encontrar una gran cantidad de cuadros importantes de los siglos XVI al XIX. Es el museo más importante de pintura en toda Europa, de aquí que millones de personas lo visiten cada año.

Si visitas este museo, podrás encontrar grandes obras de arte realizadas por artistas tan importantes como Velázquez, Goya, Rubens, Tiziano, Rafael, El Greco o por ejemplo El Bosco entre otros muchos artistas importantes de los siglos XVI al XIX.

Si quieres visitar el museo, te recomendamos acercarte cuanto antes al paseo del Prado. Es importante visitarlo a primera hora, ya que es un museo que te llevará muchas horas verlo.

Museo Arqueológico nacional

Museo Arqueológico nacional

En el segundo puesto nos encontramos a un museo que lleva abierto en la ciudad de Madrid muchos años. El museo fue inaugurado en el año 1867 y a día de hoy sigue siendo uno de los más importantes de la ciudad.

Visitar el museo es sinónimo de realizar un recorrido desde la época de las cavernas hasta el siglo XIX. En este recorrido podrás ver épocas tan importantes como la de los íberos, egipcios o por ejemplo el renacimiento. Es un museo realmente muy completo que recorre muy bien la historia.

No solo podrás encontrar obras de arte de nuestro país, también encontrarás obras de arte de todos los países. Si buscas una buena recopilación arqueológica, este museo lo tienes que visitar sí o sí.

El museo se encuentra situado en la calle Serrano 13, recordando que el mismo permanece cerrado los lunes.

Museo Thyssen Bornemisza

Museo Thyssen Bornemisza

En el tercer puesto nos encontramos el museo Thyssen. El mismo cuenta con una gran cantidad de obras de arte, las cuales provienen de los Barones Thyssen. De aquí que el museo reciba este nombre.

Esta colección pasó a manos del estado, por lo que ahora todo el mundo puede disfrutar de estas obras de arte a cambio de una entrada realmente muy económica.

En su interior podrás encontrar obras de arte muy variadas. Las más antiguas son obras de arte de los primitivos flamencos. A partir de aquí podrás encontrar otras obras de arte de estilo italiano del siglo XX, obras del renacimiento, expresionismo o del impresionismo entre otras.

Dentro del museo podrás encontrar una gran colección permanente, la cual siempre es la misma y además podrás disfrutar de una colección temporal, la cual va cambiando cada cierto tiempo para conseguir que todo el mundo pueda ver la colección completa poco a poco.

El museo se sitúa en el Palacio de Villahermosa, en el paseo del Prado.

Museo nacional de Arte Reina Sofía

Museo nacional de Arte Reina Sofía

El cuarto museo más importante de la ciudad de Madrid destaca por centrarse en las obras de arte del siglo XX y en las obras contemporáneas.

Dentro de sus muros podrás disfrutar de una exposición permanente. En este caso podrás disfrutar de importantes obras de arte de artistas españoles como Pablo Picasso, Joan Miró o por ejemplo Salvador Dalí entre otros. Estos autores están representados con sus principales obras. Si lo visitas no te decepcionará.

Este museo es conocido bajo el nombre del triángulo del Arte de Madrid. Este triángulo está formado por el museo Thyssen, el Prado y claro está, el museo Reina Sofía.

El museo cuenta con varios accesos, siendo el principal a través de la calle Santa Isabel 52. También podrás entrar por la Ronda de Atocha.

Museo nacional de Ciencias Naturales

Museo nacional de Ciencias Naturales

En quinto lugar, nos encontramos a un museo que se centra en la fauna mundial.

Dentro de sus muros podrás disfrutar de animales disecados tan impresionantes como un elefante, una jirafa, lobos, rinoceronte o por ejemplo el lince ibérico. También podrás disfrutar de animales disecados que están extinguidos, como es el caso del tigre de Tasmania.

Si te gusta el mundo animal, este museo es uno de los más importantes del mundo, gracias a su amplia colección de animales. Podrás disfrutar de más de 6 millones de ejemplares. El museo no solo muestra a los animales, también ofrece información de los mismos, para que los visitantes puedan salir con mucha más información. Todo esto es posible gracias a que cuenta con algo más de 300 trabajadores que están continuamente investigando para mejorar el museo.

Para visitar el museo tendrás que acudir a la calle José Gutiérrez Abascal 2.