
Los coches han fascinado al ser humano desde su creación a finales del siglo XIX y hoy se han vuelto la afición de muchas personas. Desde el diseño de los motores, rendimiento, velocidad hasta la carrocería son apreciados en todos sus detalles.
Una de las mejores formas de disfrutar de modelos que ya no existen y que forman parte de la historia del automovilismo, es visitar los museos dedicados a los coches. En el mundo hay un gran número de museos de autos, algunos públicos y otros correspondientes a colecciones privadas.
Muchas de las marcas más reconocidas de coches a nivel mundial como Mercedes-Benz, Porsche o Nissan, tienen museos donde podrás conocer su historia. Algunos pueden ser visitados de forma virtual y en todos te podrás sumergir en el mágico e increíble mundo del automovilismo.
Los mejores museos de coches del mundo
En casi cualquier parte del planeta podrás encontrar un museo dedicado a la historia de los automóviles. Sin embargo, los más importantes se ubican en Europa y los Estados Unidos, debido a su relación con la evolución del automovilismo.
Cuando eres un verdadero amante de los autos, quieres que el tuyo se vea tan bien como uno de colección, para lo cual no debes dejar de visitar el portal Automocion.Top. Y para aprender un poco más, te invitamos a hacer un pequeño recorrido por los 10 mejores museos de coches del mundo.
1. Museo Mullin (Oxnard, California, Estados Unidos)
Esta es una colección privada que pertenece al empresario estadounidense Peter Mullin y que abrió sus puertas al público en 2010. El mismo está enfocado a modelos de autos franceses anteriores a la Segunda Guerra Mundial, representantes genuinos del art déco.
En este museo podrás encontrar más de 140 coches en perfecto estado de conservación, particularmente de la marca Bugatti. Otras piezas que resaltan en este museo es un Talbot-Lago Fórmula así como un Delahaye Type 1965.
2. Museo Mercedes-Benz (Stuttgart, Alemania)
Hablar de la historia del automóvil es hablar de Mercedes Benz, ya que uno de los primeros coches del mundo fue creado por Karl Benz en 1885. Este museo dedicado a la trayectoria de la marca fue inaugurado en 2006 y la arquitectura del edificio tiene un concepto moderno muy atractivo.
En sus instalaciones se encuentran más de 160 piezas y las exhibiciones se arreglan en siete partes, que cuentan la historia del automóvil. Desde modelos pioneros creados por Gottlieb Daimler y Karl Benz, hasta el nacimiento de los coches sin emisiones y los más icónicos autos de carrera de esta marca.
3. Petersen Automotive Museum (Los Ángeles, EE. UU.)
Es considerado uno de los museos automovilísticos más completos del mundo y fue fundado por el editor norteamericano Robert Petersen junto a su esposa Margie en 1984. Sus instalaciones cuentan con 25 salas de exhibición así como más de 300 vehículos que van rotando.
Entre sus colecciones destaca La Bóveda conservada por la compañía de seguros Hagerty, donde hay modelos como el Ferrari 125S de 1947 o un Rolls Royce con las puertas redondas. Además, ofrecen diversas actividades educativas y se puede disfrutar de excelentes tours virtuales en muchas de sus exhibiciones.
4. Cité de l’automobile (Mulhouse, Francia)
Si eres un verdadero fanático de los coches, este museo debe estar en tu itinerario de viaje cuando visites Francia. Se considera que contiene la colección de autos más grande del mundo, con 500 modelos que corresponden a 98 marcas.
En las áreas de exhibición principales los coches se organizan de forma cronológica, empezando con la zona de los precursores que tiene modelos que van de 1878 a 1918. Además, tiene autos únicos como tres de los siete modelos de Bugatti Royal que fueron creados o un Maserati 250F del año 1957.
5. Museo Louwman (La Haya, Países Bajos)
Esta es una colección privada que ha sido mantenida desde el año 1934 por la familia Louwman y que abrió sus puertas en 2010. En el mismo podrás encontrar exhibiciones que cuentan la historia de los medios de transporte y su colección de autos se centra principalmente entre finales del siglo XIX a mediados del siglo XX.
Entre sus modelos más valiosos está el primero patentado por Karl Benz en 1886 y además tiene una amplia representación de microcoches. Asimismo, algunas de sus piezas más curiosas son el coche barco, el coche cisne así como el Cadillac Fleetwood que fue especialmente personalizado para Elvis Presley.
6. Nissan Heritage Collection (Zama, Japón)
Esta es una colección privada que hasta 2014 no recibió visitas del público y en la actualidad son muy limitadas, para lo que se debe recibir aprobación. En el mismo es posible disfrutar de la historia de los automóviles Nissan desde sus primeros modelos en la década de 1920.
Cuenta con una colección de 450 coches, de los cuales 300 están en exhibición y un 70% están aptos para funcionar. Aunque el acceso es limitado, se puede disfrutar de visitas virtuales en su página web y en las visitas presenciales se puede disfrutar del sonido de los motores en funcionamiento.
7. Autoworld (Bruselas, Bélgica)
Este hermoso museo está ubicado en el centro histórico de la ciudad de Bruselas, en el famoso Parque Cuatricentenario. El mismo comienza a albergar autos desde el año 1902 y en 1986 presenta su primera colección al público.
La exhibición ha sido organizada por distintos períodos históricos con representantes como el Peugeot UD2 Coupe Deville de la Belle Epoque. Para trasladarte a los años 20, verás modelos de los Rolls Royce Phamtom y posteriormente los pioneros Jepp Willis de la Segunda Guerra Mundial y así hasta llegar a modelos que nos hablan del futuro del automóvil.
8. Museo Nazionale dell’Automobile (Turín, Italia)
Es uno de los museos automovilísticos más importantes de Italia y Europa, con más de 200 modelos que pertenecen a unas 80 marcas. Principalmente con representantes de varios países europeos así como de Estados Unidos.
La colección se inicia en 1932 y actualmente se encuentra en un edificio de la década de 1960, contando con una biblioteca que recoge documentación del automovilismo. Aquí podrás disfrutar de los primeros modelos italianos como un Fiat de 1889 o un Bernardi que data de 1896 así como los famosos autos de carrera de Alfa Romeo o Ferrari.
9. Colección Top Cars de Mónaco (Montecarlo, Mónaco)
Las piezas de este museo eran parte de la colección privada del Príncipe Rainiero III y está conformada por casi 100 modelos. Muchos de estos corresponden a coches que ganaron carreras importantes como el Gran Premio de Mónaco.
Se ubica en un edificio con cinco niveles y se encuentran, además de los coches, carruajes de épocas antiguas. Entre los modelos más icónicos de este museo son Bugatti Type 35 que fue el campeón del primer Gran Premio de Mónaco o el Citroen DS3 WRC que llegó en primer lugar en el Rally de Montecarlo de 2013.
10. Museo Juan Manuel Fangio (Buenos Aires, Argentina)
Es un museo está dedicado a uno de los más grandes automovilistas de todos los tiempos, Juan Manuel Fangio. El mismo se inauguró en 1986 y cuenta con unos 50 autos así como trofeos y fotografías que hacen honor a este héroe argentino.
En el hall principal del museo encontrarás un Chevrolet 1940 TC con el que Fangio gana el Gran Premio del Norte en 1940. Igualmente, hay representaciones de otros grandes autos de carrera como el MP4 / 10 de MacLaren, con el que Hakkinen compitió en las pistas en 1995.