Qué es el papercraft y técnicas principales

Qué es el papercraft y técnicas principales

A continuación te contamos en qué consiste exactamente el paper kraft y los diferentes tipos que existen. Sigue leyendo para descubrir las técnicas principales de paper kraft y disfrutar al máximo aprendiendo a realizar las diferentes manualidades que puedes crear con este tipo de técnicas tan interesantes.

¿Qué es el papercraft?

Sin duda cuando hemos sido pequeños todos hemos jugado con aviones de papel o hemos construido come-cocos pero solamente algunas personas han continuado con esta afición para conseguir disfrutar del papercraft. Se trata de un tipo de técnica que a su vez cuenta con muchas técnicas diferentes con la que se crean todo tipo de estructuras en tres dimensiones con cartones o cualquier tipo de papel.

Las personas que hacen papercraft son auténticos artistas que consiguen realizar estructuras de lo más variadas aplicando muchos estilos y técnicas diferentes. Para el papercraft el papel es el instrumento base con el que se pueden crear figuras tridimensionales de todo tipo.

A la hora de crear figuras con papercraft se debe tener en cuenta de que no hay límites ya que doblando y cortando se pueden hacer todo tipo de figuras de juguete y de manualidades excepcionales para niños, pero también de figuras decorativas especialmente pensadas para cualquier espacio que resultarán realmente impactantes a la vista y cuyo nivel será realmente complicado. A continuación te presentamos diferentes tipos de técnicas de paper kraft adaptadas a todos los niveles de dificultad para que puedas iniciarte en este mundo aunque no tengas mucha práctica con el cúter o con las tijeras pero también incluimos prácticas técnicas para los niveles más avanzados como pueden ser las impresionantes esculturas en tres dimensiones.

Técnicas principales de papercraft

En la actualidad existen muchas técnicas de papercraft diferentes pero a continuación presentamos las principales, siendo muchas de ellas interesantes para los principiantes que quieren introducirse en el mundo del papercraft para empezar a elaborar todo tipo de manualidades.

El paper weaving 3D es una técnica para las personas que ya tengan algo de práctica haciendo manualidades clásicas en dos dimensiones y quieran ir un poco más allá con lo que los niños pequeños siempre deben aplicarla con precaución y bajo supervisión adulta.  Consiste en elaborar diferentes combinaciones con figuras geométricas y cuadrados jugando con dos o más tonalidades de color para conseguir crear unas manualidades únicas.

También se le denomina papel tejido en español y principalmente se basa en entrelazar diferentes tiras de papel con formas geométricas mezclando todo tipo de tonalidades y colores distintos para formar figuras y dibujos interesantes. Es una técnica impresionante porque permite crear imágenes, texturas y fotos como si fueran tejidos consiguiendo efectos visuales llamativos y originales ideales para sorprender a los peques de la casa y también para decorar cualquier rincón del hogar.

Si queremos elaborar eficientes obras de paper craft será totalmente necesario aprender a utilizar bien las tijeras y el cúter para hacer distintas técnicas de corte ya que únicamente con tiras no podrás hacer los diseños más chulos. Primero recomendamos empezar poco a poco revisando las diferentes técnicas para los diseños más básicos y poco a poco podrás ir mejorando hasta conseguir elaborar todo tipo de manualidades papercraft usando diferentes tipos y técnicas de corte.

Si no se te da bien el cúter y tampoco dominas las tijeras no tienes por qué renunciar al papercraft si te gusta porque existen otras técnicas muy interesantes con las que puedes empezar. Te recomendamos las técnicas de plegado y acordeones porque sin duda son una forma práctica, eficiente y muy divertida de dar forma a todo tipo de manualidades sin tener que manejar herramientas peligrosas. Una de las técnicas más interesantes si ya sabes hacer plegados será sin duda el origami. Este mundo te fascinará en cuenta lo descubras porque con diferentes plegados vas a poder hacer formas alucinantes que ni siquiera hubieras podido imaginar. Te recomendamos practicar poco a poco y con paciencia y verás como en poco tiempo te conviertes en todo un experto pudiendo hacer todo tipo de figuras y manualidades increíbles y muy divertidas.

Por último, aunque probablemente te sorprenda averiguarlo, otra de las técnicas más llamativas y que más te encantará conocer es la creación de esculturas en tres dimensiones mediante papercraft. Si tienes mucho talento, te encanta el papercraft y ya dominas todas las otras técnicas sin duda es el momento de digitalizar por fin todas tus ideas y construir tus figuras o esculturas en tres dimensiones.