Rembrandt era el pintor holandés más destacado de su época y uno de los más notables artistas de todos los tiempos dentro del contexto artístico europeo. Realizó numerosos autorretratos que configuran una autobiografía de imágenes que nos permiten conocer más acerca de su vida.
Biografía de Rembrandt
Rembrandt van Rijn nació el 15 de Julio de 1606 en Leiden, hijo de un dueño de molino. En 1621 comenzó su aprendizaje con un pintor local y en 1624 se trasladó a Amsterdam donde estudió con Pieter Lastman que había viajado por Europa e introdujo a Rembrandt a las tendencias internacionales.
Rembrandt se asentó de manera definitiva en Amsterdam en el año 1631 y se estableció como un pintor de retratos. Durante su estancia allí, creó una de las obras más famosas de su obra, “Clases de Anatomía del Dr. Tulp” en 1632. Dos años más tarde en 1634, se casó con Saskia van Uylenburgh. El arte de Rembrandt evolucionó y comenzó a pintar escenas mitológicas y religiosas juntamente con los retratos.
La obra más conocida de Rembrandt es “La ronda de noche” es un retrato en grupo de una compañía de milicia de Amsterdam y fue completada en 1642. Ese mismo año Saskia falleció, coincidiendo con problema económicos en el negocio artístico de Rembrandt. Todo ello desembocó en una bancarrota en el año 1656 por la cual Rembrandt se vio obligado a vender todas sus posesiones incluida su gran colección de obras de arte.
Tras la muerte de su mujer, Rembrandt mantuvo relaciones con otras mujeres, la niñera de su hijo y su casera entre otras. Fue el mentor de numerosos pupilos que le sirvieron como asistentes, el trabajo de estos apenas se distingue de las obras propias de Rembrandt. Finalmente el 4 de Octubre de 1669, uno de los pintores más reconocidos de la historia falleció.
Rembrandt obras de arte
Repasamos a continuación algunas características del estilo artístico de Rembrandt así como las principales obras de arte del pintor.
Estilo de Rembrandt
- Brillante en el empleo de la técnica del Claroscuro. Rembrandt era un maestro en el arte de contrastar entre luz y oscuridad.
- Capaz de crear el efecto de movimiento de sus obras, algo poco habitual en los cuadros de la época.
- Gran retratista, tanto de modelos o escenas como de sí mismo, pintó un total de 70 autorretratos.
- Uno de los principales exponentes del arte Barroco, lograba imprimir dramatismo en sus escenas y cuidaba el más mínimo detalle de vestimenta en sus retratos.
Cuadros de Rembrandt
Aproximadamente 300 obras de arte fueron pintadas por Rembrandt y muchas otras fueron pintadas por sus pupilos o imitadores que conseguían los mismos efectos que el artista de modo que muchos pensaban que todos los cuadros pertenecían a Rembrandt. Recogemos a continuación las obras más destacadas de este pintor holandés.
Ronda nocturna. Rembrandt.
Título: De Nachtwacht
Autor: Rembrandt von Harmenszoon
Pintado en: 1893
Estilo: Barroco
Técnica: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Rijksmuseum de Ámsterdam
Sin duda el cuadro más famoso de entre todos los pintados por Rembrandt, La Ronda de Noche o Ronda Nocturna es el retrato de la compañía de milicianos liderada por el Capitán Frans Banning Cocq y el Sargento Willem van Ruytenburgh situado en la parte central del cuadro.
Danaë. Rembrandt
Título: Danaë
Autor: Rembrandt von Harmenszoon
Pintado en: 1636
Estilo: Barroco
Técnica: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Museo del Hermitage de San Petersburgo
Danaë no solo es una de las mejores pinturas desnudas de Rembrandt sino también una de las obras maestras del artista holandés. Representa a Danaë, la madre de Perseo, héroe mitológico de la Antigua Grecia. La representación a tamaño real de Danaë parece mostrar cómo Zeus se acercó a ella en forma de lluvia de oro.
Artemisa. Rembrandt
Título: Judit en el banquete de Holofernes
Autor: Rembrandt von Harmenszoon
Pintado en: 1634
Estilo: Barroco
Técnica: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Museo del Prado de Madrid
La temática de este cuadro permanece todavía sin esclarecer, representa una joven dama identificada como Artemisa, Sofonisba o como una reina genérica que está recibiendo una copa de manos de su criada. La copa puede que contenga las cenizas del marido de Artemisa o el veneno que mató a Sofonisba. Finalmente en 2009 se reveló que la figura femenina del retrato era la heroína bíblica Judit que embriagó a su enemigo Holofernes y lo mató para evitar la guerra. El cuadro trata del momento antes del asesinato, durante el banquete.
Autorretrato con dos círculos. Rembrandt
Título: Autorretrato con dos círculos
Autor: Rembrandt von Harmenszoon
Pintado en: 1661
Estilo: Barroco
Técnica: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Kenwood House de Londres
Uno de los muchos autorretratos de Rembrandt muestra al artista trabajando. Se muestra representado sujetando su paleta de colores, cepillos y el tiento, con dos enigmáticos círculos en la parte de atrás. Existen diversas teorías acerca del significado de estos dos círculos que pueden ser el mapa del mundo o tener un significado más ascético. Sin embargo, nunca sabremos por qué Rembrandt pintó estos dos círculos y lo que trata de comunicar con ellos. Fue pintada entre 1665 y 1659 y es considerada una de las obras maestras de Rembrandt y uno de los mejores autorretratos que pintó.
El Retorno del Hijo Pródigo. Rembrandt
Título: El Retorno del Hijo Pródigo
Autor: Rembrandt von Harmenszoon
Pintado en: 1662
Estilo: Barroco
Técnica: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Museo del Hermitage de San Petersburgo
El Retorno del Hijo Pródigo es una de las últimas obras del pintor holandés. Se trata de una pintura a tamaño real que muestra la historia bíblica del hijo pródigo, en el momento en el que éste vuelve a los brazos de su padre arrepintiéndose de sus pecados y rogando perdón. No hay acuerdo acerca de quién son los otros personajes que aparecen en el cuadro, algunos investigadores aseguran que uno de los dos personajes es el impecable hermano mayor.