Resumen Historia del Arte

historia del arte

La historia del arte es tan inmensa como la propia historia de la humanidad, los primeros resquicios de arte aparecen en el año 30.000 a.C. En este artículo presentamos las etapas, períodos o movimientos artísticos que ha habido a lo largo de la historia. Describimos sus características,  los eventos históricos más destacados y los artistas y obras más destacadas.

Edad de Piedra – Prehistoria

  • Duración
    • 30.000 – 2.500 a.C.
  • Características
    • Arte rupestre.
    • Pinturas en cuevas o esculturas y grabados en roca
    • Temas relacionados con la caza, dioses y fertilidad.
    • Estructuras megalíticas con piedras gigantes.
  • Hechos históricos
    • Termina la Edad de Hielo – 10.000 a.C.
    • Primeros asentamientos permanentes – 8.000 a.C.
  • Grandes obras:
    • Pinturas en las cuevas de Lascaux o Altamira
    • Stonehenge
    • Venus de Willendo

Stonehenge

 

Arte Prehistórico

Periodo Mesopotámico

  • Duración
    • 3.500 – 539 a.C.
  • Características
    • Grabados y relieves en piedra.
    • Narraciones épicas.
    • Arte guerrero.
  • Hechos históricos
    • Los sumerios inventan la escritura – 3.400 a.C.
    • Abraham funda el judaísmo – 1900 a.C.
    • Hammurabi escribe el primer código de leyes – 1.780 a.C.
  • Grandes obras
    • Puerta de Ishtar
    • Estela del Código de Leyes de Hammurabi
    • Estandarte de Ur

Puerta de Ishtar

Arte Mesopotámico

Periodo Egipcio

  • Duración
    • 3.100 – 30 a.C.
  • Características 
    • Relieves con figuras de perfil
    • Arte centrado en la vida después de la muerte
    • Construcción de pirámides y esfinges
    • Pinturas en las tumbas
  • Hechos históricos
    • Guerra de Ramsés II contra los Hititas
    • Muerte de Cleopatra 30 a.C.
  • Grandes obras
    • Pirámide escalonada
    • Grandes Pirámides y la Esfinge
    • Busto de Nefertiti

Esfinge de Giza

Arte Egipcio

Periodo Griego y Helenístico

  • Duración
    • 850 – 31 a.C.
  • Características 
    • Idealismo Griego
    • Proporciones perfectas
    • Temas de la naturaleza, dioses, religiosos
  • Hechos históricos
    • Atenas derrotó al Imperio Persa en Maratón – 490 a.C.
    • Guerras del Peloponeso – 431 a.C.
    • Conquistas de Alejandro Magno 336 a.C.
  • Grandes obras
    • Partenón
  • Grandes artistas
    • Mirón
    • Fidias
    • Policleto
    • Praxíteles

Partenón Grecia

Arte Griego

Periodo Romano

  • Duración
    • 500 a.C. – 476 a.C.
  • Características
    • Realismo Romano influenciado por Grecia y Etruria
    • Arte tiene siempre una función
    • Temas de la naturaleza, históricos, narrativos o alabanza
    • Arquitectura romana novedosa y funcional
  • Hechos históricos
    • Asesinato de Julio César – 44 a.C.
    • Octavio César Augusto emperador – 27 a.C.
    • Teodosio divide el imperio en dos – 395 d.C.
    • Fin del Imperio Romano de Occidente – 476 d.C
  • Grandes obras
    • Augusto de Prima Porta
    • Anfiteatro Flavio
    • Columna de Trajano
    • Panteón

Afiteatro Flavio

Arte Romano

Bizancio e Islam

  • Duración
    • 476 – 1453
  • Características
    • Mosaicos celestiales Bizantinos
    • Arquitectura Islámica con increíbles laberintos
  • Hechos históricos
    • Justiniano restaura parcialmente el Imperio Romano de Occidente – 562
    • Controversia iconoclasta
    • Nacimiento del Islamismo – 610
    • Conquistas Musulmanas – 700
  • Grandes obras
    • Santa Sofía
    • Mezquita de Córdoba
    • La Alhambra de Granada
  • Grandes artistas
    • Andréi Rubliov

Santa Sofía Estambul

Edad Media

  • Duración
    • 500 – 1400
  • Características 
    • Arte Céltico
    • Renacimiento Carolingio
    • Gérmenes Románicos y Góticos
  • Hechos históricos
    • Incursiones bárbaras
    • Batalla de Hastings – 1066
    • Cruzadas
    • Peste Negra – 1347-1351
    • Guerra de los Cien Años – 1337-1453
  • Grandes obras
    • Basílica de San Sernín
    • Catedral de Durham
    • Catedral de Notre Dame
    • Catedral de Chartres
  • Grandes artistas
    • Cenni di Pepo Cimabue
    • Giotto di Bondone
    • Duccio di Buoninsegna

Catedral de Notre Dame

 

Arte Románico

Arte Gótico

Renacimiento

  • Duración
    • 1400 – 1550
  • Características 
    • Renacimiento de la cultura clásica
    • Interés sideral en el ser humano – Antropocentrismo
    • El Hombre Renacentista – Artista y Científico
  • Hechos históricos
    • Gutenberg inventa la Imprenta – 1447
    • Imperio Otomano conquista Constantinopla – 1453
    • Colón llega al Nuevo Mundo – 1492
    • Martín Lutero comienza la Reforma de la Iglesia – 1517
    • Copérnico y Heliocentrismo – 1543
    • Concilio de Trento – 1545
  • Grandes obras
    • Puerta del Paraíso
  • Grandes artistas
    • Brunelleschi
    • Sandro Botticelli
    • Leonardo da Vinci
    • Miguel Ángel
    • Rafael Sanzio
    • Jan van Eyck

Puerta del Paraíso

 

Renacimiento

Manierismo

  • Duración
    • 1527 – 1580
  • Características 
    • Arte que rompe las reglas
    • Artificio sobre la naturaleza
  • Hechos históricos
    • Magallanes circunvala el globo
  • Grandes artistas
    • El Greco
    • Tintoretto
    • Jacopo da Pontormo

La Crucifixión - El Greco Manierismo

Barroco

  • Duración
    • 1600 – 1750
  • Características
    • Esplendor y florecer de Dios
    • Arte como arma para las guerras religiosas
  • Hechos históricos
    • Guerra de los treinta años entre Católicos y Protestantes
  • Grandes obras
    • Palacio de Versalles
  • Grandes artista
    • Peter Paul Rubens
    • Rembrandt
    • Caravaggio

El Palacio de Versalles

 

Arte Barroco

Neoclasicismo

  • Duración
    • 1750 – 1850
  • Características 
    • Arte que recaptura la grandeza y gracia de Grecia y Roma
  • Hechos históricos
    • Ilustración – Siglo XVII
    • Revolución Industrial – 1760-1850
  • Grandes artistas
    • Jacques Louis David
    • Jean-Auguste-Dominique Ingres
    • Jean-Baptiste Greuze
    • Antonio Canova

Jacques Louis David Neoclasicismo

Romanticismo

  • Duración
    • 1780 – 1850
  • Características 
    • El triunfo de la imaginación y la individualidad
  • Hechos históricos
    • Guerra de Independencia EEUU – 1775-1783
    • Revolución Francesa – 1789-1799
    • Napoleón emperador de Francia 1803
  • Grandes artistas
    • Caspar David Friedrich
    • Théodore Géricault
    • Eugène Delacroix
    • Benjamin West

Libertad guiando al pueblo Delacroix

Romanticismo

Realismo

  • Duración
    • 1848 – 1900
  • Características 
    • Arte dedicado a la clase obrera y los campesinos
    • Pintura en el aire libre
  • Hechos históricos
    • Revoluciones democráticas en Europa
  • Grandes artistas
    • Camille Corot
    • Gustave Courbet
    • Honoré Daumier

Zorro en la nueve - Gustave Courbet Realismo

 

Realismo

Impresionismo

  • Duración
    • 1865 – 1885
  • Características 
    • Captura de los efectos fugaces y el movimiento
    • Aprovechamiento de la luz natural
  • Hechos históricos
    • Guerra Franco Prusiana
    • República Francesa – 1870
    • Unificación de Alemania – 1871
  • Grandes artistas
    • Claude Monet
    • Édouard Manet
    • Pierre-Auguste Renoir

Sol Naciente de Monet

Impresionismo

Post-Impresionismo

  • Duración
    • 1885 – 1910
  • Características
    • Ligera revolución contra el impresionismo
  • Hechos históricos
    • Belle Époque
    • Japón vence a Rusia – 1905
  • Grandes artistas
    • Vincent van Gogh
    • Paul Gauguin
    • Paul Cézanne

Noche Estrellada Vincent Van Gogh

 

Post-Impresionismo

Vanguardias

  • Duración
    • 1900 – actualidad
  • Características 
  • Hechos históricos
    • Primera Guerra Mundial
    • Revolución Rusa
    • Segunda Guerra Mundial
    • Guerra Fría
  • Grandes artistas
    • Henri Matisse – Fauvismo
    • Ernst Ludwig Kirchner – Expresionismo
    • Pablo Picasso – Cubismo
    • Fernand Léger – Futurismo
    • Kasimir Malévich – Constructivismo
    • Salvador Dalí – Surrealismo
    • Jackson Pollock – Expresionismo Abstracto
    • Andy Warhol – Pop Art

Guernica - Picasso