Van Gogh es en la actualidad uno de los artistas post-Impresionistas más conocidos y laureados. Sin embargo, a lo largo de su vida su obra no fue apreciada enormemente como lo es hoy en día y pasó sus días rodeado de pobreza y depresiones. En este artículo presentamos un breve resumen biográfico acompañado de la descripción de las 5 obras más importantes de este autor.
Biografía de Vincent van Gogh
Vincent van Gogh nació el 30 de Marzo de 1853 en Zundert en el sur de Holanda, hijo de un pastor. En 1869, comenzó su primer trabajo para una firma internacional de arte situada en La Haya. Desde allí comenzó a escribirse con su hermano, tradición que mantuvo durante el resto de su vida.
El trabajo que había logrado le permitió visitar Londres y París, pero van Gogh no estaba interesado en ese trabajo y dimitió en 1876. Brevemente fue profesor en Inglaterra y después profundamente inspirado e interesado en el Cristianismo, se convirtió en predicador en una comunidad minera en el sur de Bélgica.
En 1880 a la edad de 27 años, decidió convertirse en artista. Comenzó entonces una época de autoaprendizaje para pintar cuadros que estaban financiados por su hermano Theo. Se trasladó a París junto a él y allí conoció a numerosos artistas y se vio influenciado por el impresionismo que pronto trasladaría a sus cuadros.
La oreja de van Gogh. Historia.
Vincent van Gogh fue un hombre mentalmente inestable, en numerosas ocasiones tuvo que tratarse psicológicamente en un psiquiatrico y padecía constantes periodos de depresión. En 1880, van Gogh se asentó en la Provenza al sur de Francia y allí invitó en 1888 a su amigo y también pintor Paul Gauguin. Una noche, tras una serie de disputas van Gogh amenazó a su amigo con una navaja, más tarde arrepentido de sus actos se cortó a sí mismo la oreja.
Existen numerosas leyendas o mitos acerca de por qué se cortó van Gogh la Oreja, una de las más extendidas aunque falsa dice que, el artista visitaba asiduamente un burdel donde flirteaba con una prostituta de nombre Gaby. Van Gogh le ofreció realizarle un retrato pero esta rehusó y le dijo de manera pícara que prefería su oreja como objeto de deseo. Al dia siguiente van Gogh apareció en el burdel y le entergó a Gaby su oreja izquierda.
Sea como fuere, las constantes idas y venidas en la mente y comportamiento de van Gogh propiciaron que su salud empeorara enormemente, alternaba grandes periodos de inactividad con tramos de su vida dedicados por completo a la pintura, finalmente el 27 de Julio de 1890, sufriendo de nuevo una depresión, van Gogh se disparó a sí mismo en el pecho, murió dos días más tarde.
Vincent van Gogh obras de arte
Repasamos a continuación algunas características del estilo artístico de Vincent van Gogh así como las principales obras de arte del pintor.
Estilo de Vincent van Gogh
- Principal exponente del postimpresionismo. Empleo de colores vivos, pinceladas distinguibles y temática común a la vida real o de la naturaleza.
- Empleo de colores puros con carga emotiva importante. Los colores le ayudan a expresar sus sentimientos y emplea unos u otros según la época de su vida.
- Pinceladas largas, gruesas e inclinadas.
- Pionero en el empleo de la técnica Impasto. Una técnica de pinceladas gruesas y diluidas que añaden dimensión a las pinturas, van Gogh la empleaba para dotar de emociones y movimiento a sus obras.
Cuadros de Vincent van Gogh
A lo largo de toda su vida, van Gogh pintó un total de 900 obras y más de 1600 dibujos, sin embargo, solamente fue capaz de vender una de sus pinturas. No fue hasta años más tarde de su muerte cuando la calidad de su obra fue reconocida por el mundo artístico. En la actualidad es uno de los pintores más famosos de todos los tiempos. Las 5 obras más destacadas son las siguientes.
La noche estrellada. Vincent van Gogh.
Título: De sterrennacht
Autor: Vincent van Gogh
Pintado en: 1889
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Uno de los cuadros más famosos de la historia, fue pintado por Vincent van Gogh meses antes de su suicidio, muestra las vistas de la ciudad de Saint-Rémy desde la habitación de su asilo. Es considerada la mejor de las obras de arte de van Gogh.
Los Girasoles. Vincent van Gogh
Título: Zonnenbloemen
Autor: Vincent van Gogh
Pintado en: 1888
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Neue Pinakothek de Múnich
Conocida como la pintura de la cual Vincent van Gogh estaba más orgulloso, esta obra fue completada durante un periodo de optimismo del artista mientras estaba esperando la llegada de su mentor y amigo Paul Gauguin.
Autorretrato. Vincent van Gogh
Título: Self-Portrait with a Straw Hat
Autor: Vincent van Gogh
Pintado en: 1887
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Autorretrato con un sombrero de paja, el autor pintó un total de 27 autorretratos durante su estancia en París entre 1886 y 1888. En sus propias palabras, “ A falta de una modelo, me he comprado un espejo lo suficientemente bueno como para pintarme a mí mismo.”
Dormitorio de Arles. Vincent van Gogh
Título: El dormitorio de Arlés (primera versión)
Autor: Vincent van Gogh
Pintado en: 1888
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Museo van Gogh de Ámsterdam.
El único recuerdo del interior de la Casa Amarilla de van Gogh en Arles, Francia. “Es simplemente mi habitación” escribió el propio autor. “Solamente aquí el color es para todo, para ser sugestivo, para descansar o para dormir en general. En una palabra, mirar al cuadro debería hacerte descansar la mente o tal vez la imaginación.”
Poppy flowers. Vincent van Gogh.
Título: Poppy Flowers
Autor: Vincent van Gogh
Pintado en: 1887
Estilo: Postimpresionismo
Técnica: Óleo sobre lienzo
Ubicación: Robada (paradero desconocido)
Una pequeña pintura de grandes contrastes de colores, pintada sobre el 1887, tres años antes del suicidio del artista. Se trata de una pintura de amapolas de color amarillo y rojo sobre un fondo oscuro. El cuadro tiene un valor aproximado de 55 millones de dólares.